PEKÍN.- China y Canadá firmaron más de medio
 centenar de acuerdos para ensanchar su cooperación económica, con 
vistas a doblar el volumen comercial bilateral -que en 2017 alcanzó los 
51.700 millones de dólares (45.993 millones de euros)- hacia 2025, 
informa hoy el diario China Daily.
 Estos acuerdos se 
firmaron en el marco de la primera ronda de diálogo estratégico entre 
ambos países sobre temas económicos y financieros, que se celebró ayer 
en Pekín con la presencia del consejero de Estado chino Wang Yong y de 
los ministros canadienses de Finanzas, Bill Morneau, y de 
Diversificación del Comercio Internacional, Jim Carr.
 El rotativo chino destaca que ambos países acordaron 
"facilitar conjuntamente el crecimiento económico en ambos países y a 
nivel mundial", algo que supone "una señal positiva para defender juntos
 el sistema multilateral global y la globalización económica".
 Wang mostró su confianza en mejorar la cooperación en materia de 
políticas macroeconómicas, así como en "ensanchar la escala de la 
cooperación económica chino-canadiense, promover la implementación de la
 Iniciativa de la Franja y la Ruta (también conocida como Nuevas Rutas 
de la Seda) y mejorar la gestión económica global".
 
Por su parte, los ministros canadienses indicaron que el desarrollo de 
su relación con China es "de gran importancia", y que ambas economías 
son "complementarias" y "con gran potencial para la cooperación".
 "Canadá está dispuesta a profundizar en la cooperación comercial y de 
inversión con China, así como a mejorar el crecimiento económico estable
 y sostenible en ambos países", afirmaron, según el China Daily.
 China está en el puesto número dos de países con mayor volumen comercial de mercancías para Canadá.
 El número uno es para Estados Unidos, país con el que China mantiene una guerra arancelaria.
 En los primeros nueve meses del año, el intercambio comercial entre 
China y Canadá ascendió a 47.200 millones de dólares (41.965 millones de
 euros), un 24,1 % más que el año pasado. 

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario