TOKIO.- El vicepresidente estadounidense, 
Mike Pence, afirmó hoy que el futuro pacto comercial que prevén negociar
 Estados Unidos y Japón será "un modelo" para la región del Índico y el 
Pacífico, durante el inicio de su gira por esta zona geográfica.
 El número dos de la Casa Blanca aludió así a las negociaciones 
comerciales que entablarán desde enero Tokio y Washington, tras reunirse
 con el primer ministro nipón, Shinzo Abe, en lo que supone la primera 
parada de su viaje por Asia y Oceanía.
 Abe y Pence destacaron la "fortaleza" de los vínculos 
comerciales y en materia de Defensa, aunque también evidenciaron las 
diferencias de ambos países a la hora de abordar la cooperación 
económica, durante una declaración conjunta a los medios.
 El vicepresidente estadounidense agradeció a Abe "su compromiso para 
mantener inversiones niponas en EEUU que suponen una importante 
contribución económica y para la creación de empleo", aunque señaló que 
la balanza comercial bilateral "ha tenido un desnivel durante demasiado 
tiempo".
 Pence dijo que Japón "aplica en muchos casos
 barreras a la importación de bienes y servicios estadounidenses", y 
añadió que ambos países "tienen una gran oportunidad por delante" en el 
diálogo económico abierto formalmente el pasado septiembre para tratar 
un acuerdo económico bilateral.
 "Confiamos en que 
este acuerdo sea un modelo para el Índico y el Pacífico", afirmó Pence, 
quien también defendió que el liderazgo de EEUU en está región "está 
basado en la colaboración y no en el control, y en lograr que todos los 
países puedan seguir sus propios caminos y lograr el desarrollo".
 Abe, por su parte, dijo que ambos países han acordado "promover un 
comercio libre y abierto en el Indo-Pacífico, basado en reglas justas", 
así como expandir el comercio y la inversión bilaterales "porque es algo
 que beneficia a ambos".
 El Ejecutivo nipón ha 
empleado estos mismos argumentos para criticar las medidas arancelarias y
 otras políticas proteccionistas aplicadas por la Administración de 
Donald Trump, y también ha expresado su preocupación por el abandono de 
Estados Unidos de varias iniciativas comerciales multinacionales.
 Tanto Abe como Pence participarán esta semana en la reunión anual de la
 Asociación de Naciones del Sudeste Asiático que se celebra en Singapur y
 en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno del Foro de Cooperación 
Económica Asia-Pacífico que tendrá lugar en Port Moresby, citas en las 
que se buscará promover la integración económica regional.
 Durante la tercera visita a Japón del vicepresidente estadounidense 
desde que asumió el cargo, ambos Gobiernos también firmaron una serie de
 acuerdos para promover las inversiones mutuas en infraestructuras, 
telecomunicaciones y energía nuclear para uso civil. 

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario