NUEVA YORK.- Las
 acciones estadounidenses cerraron la jornada a la baja, ya que un mayor
 optimismo por las negociaciones comerciales con China se vio 
contrarrestado por una caída de los precios del crudo. La libra se 
recuperó por informes sobre avances hacia un acuerdo para el brexit.
El
 índice S&P 500 terminó el martes muy lejos de las ganancias que 
registraba al inicio del día, pues el crudo del oeste de Texas anotó su 
mínimo en nueve meses y exhibió su mayor caída desde 2011, luego de que 
el presidente de EE.UU., Donald Trump, criticara el plan de Arabia 
Saudita tendiente a reducir la producción. El Dow Jones Industrial 
Average retrocedió por bajas de Exxon Mobil y Chevron. Los bonos del 
Tesoro subieron y el dólar cayó tras encumbrarse a su máximo en 18 
meses.
Los
 indicadores bursátiles pasaron la mañana en alza luego de que el asesor
 económico de la Casa Blanca, Larry Kudlow, comentara a CNBC que EE.UU. y
 China dialogan en “todos los niveles” de gobierno. Eso tras conocerse 
un informe de que el viceprimer ministro chino, Liu He, allanará el 
camino para una reunión entre los líderes de las dos mayores economías a
 fin de mes. Las acciones de Caterpillar, 3M y las tecnológicas de gran 
capitalización que reaccionan a los acontecimientos comerciales 
protagonizaron esas ganancias en los principales índices.
“Lo
 que creo que está sucediendo en el mercado es un poco de consolidación 
de la actividad que tuvo lugar ayer. Es un poco de reposicionamiento de 
las carteras de las personas", planteó Steve Ricchiuto, economista jefe 
para EE.UU. de Mizuho Americas. "Se refleja en un cambio de precio muy 
pequeño y un comportamiento de mercado débil, un mercado donde se ve una
 rotación dentro de las clases de activos".
La
 libra británica subió luego de tres días de pérdidas, ya que el Reino 
Unido y la Unión Europea acordaron un texto sobre el brexit. Las 
preocupaciones comerciales y las negociaciones sobre la salida británica
 han incidido en los mercados durante meses, nublando la perspectiva 
económica y agravando una venta masiva de acciones. 
Si bien comentarios 
formulados el martes en Singapur por el primer ministro chino, Li 
Keqiang, dejaron entrever una perspectiva más optimista, el sentimiento 
general sigue siendo frágil en momentos en que la Reserva Federal 
continúa su camino de normalización de políticas y las compañías 
tecnológicas siguen a la baja.
El
 índice Stoxx Europe 600 subió por primera vez en tres días y las 
empresas de telecomunicaciones lideraron el camino luego de publicarse 
resultados de Vodafone. El euro se recuperó de su nivel más débil frente
 al dólar desde junio de 2017 y las acciones y monedas de los mercados 
emergentes se mantuvieron estables.

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario