VIENA.- La extracción de petróleo en 
Venezuela mantuvo el pasado octubre su tendencia a la baja y se situó en
 1,17 millones de barriles diarios, un 3,3 % menos que el mes anterior, 
informó hoy en Viena la OPEP.
  Ese nivel de 
producción es ya casi un 39 % menor que el promedio de 2017, según los 
datos recogidos en el informe mensual sobre el mercado publicado por la 
Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP), de la que 
Venezuela es miembro.
  La OPEP atribuye esas cifras a "fuentes secundarias", es decir, estimaciones de diversos institutos independientes.
  El ritmo de bombeo en Venezuela lleva a la baja desde 2015 y la 
producción actual es la menor en tres décadas, con la excepción del 
radical desplome en 2002 y 2003, cuando una huelga en la estatal 
Petróleos de Venezuela (Pdvsa) hundió las extracciones por debajo de los
 100.000 barriles diarios durante varios meses.
  El informe no incluye los datos oficiales de las autoridades venezolanas sobre producción en octubre.
  Las últimas cifras oficiales disponibles son los 1,434 millones de 
barriles diarios que Caracas comunicó para el mes de septiembre, 200.000
 más de los que las fuentes secundarias calcularon para ese mes.
  El presidente venezolano, Nicolás Maduro, dijo el pasado septiembre 
que la producción petrolera se duplicará en un año con el plan de 
recuperación que se ha implementado la empresa estatal Pdvsa, y aseguró 
que en ese tiempo se deben cumplir metas, entre ellas, proveer "un 
millón de barriles para China".

 
 
 
 
 
 
No hay comentarios:
Publicar un comentario