MADRID.- Las elecciones del pasado 12 de diciembre aclararon en gran medida el
 futuro que Reino Unido marcaba a golpe de urna. La victoria del 
conservador Boris Johnson dejaba clara la intención del país de salir de
 la Unión Europea el próximo 31 de enero, baza que el líder conservador 
ha utilizado para ganar las elecciones. 
El inminente divorcio europeo 
apura a España a resolver uno de los flecos en la separación: la 
situación de Gibraltar. Según informa este lunes El País,
 ambos países comenzarán a mediados de enero el diálogo sobre la colonia
 británica, con tres comités en los asuntos más conflictivos.
El Ejecutivo español prepara sus cartas para la negociación sobre el 
Peñón, en la que España tiene derecho a veto, con la que pretende 
asegurar el futuro y bienestar a los dos lados de la frontera. Varias delegaciones se reunirán los próximos 14 y 15 de enero en Madrid para fijar el calendario y contenido de las reuniones.
Los comités responderán a los cuatro memorandos que ambos 
países firmaron el pasado noviembre en lo referente a tabaco, 
ciudadanos, cooperación policial y aduanera y medio ambiente, principales elementos de fricción. 
Tal y como desvela El País, serán
 tres los comités que tratarán de limar asperezas en los principales 
escollos de negociación: el de ciudadanía, dado que 10.000 españoles 
trabajan actualmente en el Peñón; de cooperación policial y aduanera, 
incluida la aproximación que se pretende en el precio del tabaco para 
desincentivar el contrabando desde el Peñón; y de medio ambiente, con el
 que se pretende recuperar parte de los territorios, generalmente 
marítimos, que Gibraltar sumó mediante la colocación de cemento y otros 
materiales.
Además, podría existir un cuarto comité, presidido por la 
Comisión Europea, que abordará la cuestión de todos los ciudadanos 
comunitarios (hay unos 15.000 que trabajan en el Peñón, incluidos los españoles).
El ministro principal de Gibraltar, Fabian Picardo, ha asegurado al diario El País
 que “la prioridad del Gobierno de Gibraltar es que nuestra salida de la
 UE no afecte negativamente a la vida de los ciudadanos que cruzan la 
frontera en una y otra dirección”.

No hay comentarios:
Publicar un comentario