PEKÍN.- El
 banco central de China se unió a la conversación global sobre la 
gestión de los riesgos del cambio climático y dijo que estudiará el 
impacto en el sector financiero y el marco regulatorio.
Un
 clima cálido es un “factor importante” que podría causar cambios en los
 sistemas económicos y financieros, y los bancos centrales mundiales 
deberían mantenerse a la vanguardia para responder a posibles impactos, 
dijo en un evento el sábado Chen Yulu, vicepresidente del Banco Popular 
de China (PBOC), según el periódico del banco central, Financial News.
Chen
 dijo que el PBOC se enfocará en analizar la influencia en diferentes 
partes del sector financiero y cómo los formuladores de política 
deberían responder posteriormente. El banco también llevará a cabo un 
estudio de factibilidad sobre cómo incluir el impacto en su marco 
macroprudencial.
El
 cambio climático podría “desencadenar disminuciones en el valor de las 
garantías y endurecer las condiciones crediticias”, un escenario que los
 mercados pueden amplificar para desarrollar los riesgos sistémicos, 
dijo Chen. 
Los riesgos también podrían debilitar los balances de los 
hogares y las empresas, lo que reduce la tasa de crecimiento potencial, 
dijo.
China
 ha estado activa en la promoción de las llamadas finanzas verdes en los
 últimos años y cofundó una red de autoridades monetarias en 2017 para 
obtener experiencia entre sí. También ha ejecutado un proyecto para 
integrar el riesgo climático en la supervisión financiera. El país 
también es el mayor vendedor de bonos verdes del mundo, con casi 10 
billones de yuanes (1,43 billones de dólares) a junio de 2019.

No hay comentarios:
Publicar un comentario