TOKIO.- El Gobierno nipón abre este martes el plazo para tramitar licencias 
para operar redes locales de 5G, un tipo de conexiones que sólo se 
permitirán en áreas rurales en las que no llegue la cobertura nacional 
con esa nueva tecnología de telecomunicaciones.
Los principales operadores nacionales de telefonía móvil (NTT Docomo,
 KDDI y Softbank) y la compañía de comercio electrónico Rakuten 
comenzarán a operar en la primavera de 2020 sus servicios 5G, que 
permiten velocidades de conexión 100 veces más rápidas que las actuales 
4G.
Las licencias para redes locales se concederán a empresas y gobiernos
 regionales de zonas alejadas de las grandes urbes niponas, en las que 
no llegará el alcance de las nuevas estaciones 5G que ya se están 
construyendo en las ciudades y regiones más habitadas de Japón.
Las redes locales 5G podrán emplearse para ofrecer servicios de 
telecomunicaciones, pero también para operar maquinaria industrial y 
agrícola o para manejar drones y otros aparatos empleados en la 
observación meteorológica, el control de los niveles fluviales o la 
prevención de catástrofes naturales.
Estas redes funcionarán en frecuencias distintas a las que emplearán 
los operadores nacionales, según explica el Ministerio de Interior y 
Comunicaciones en su página web.
Entre las entidades regionales que han solicitado licencias para las 
mismas se encuentran el Gobierno metropolitano de Tokio, operadores de 
televisión como Jupiter Telecomunicatons y empresas como las 
tecnológicas NEC y Fujitsu.
 
   
 
 Los servicios de telefonía móvil 5G van a estar disponibles en 
carácter de prueba en Japón desde comienzos de enero y se espera su 
completa introducción para el 2020. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario