NUEVA YORK.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este 
lunes con una subida del 0,18 %, hasta los 60,52 dólares el barril, en 
una jornada marcada por las previsiones de aumento de la producción 
exterior de petróleo tras un anuncio de Rusia sobre una reconsideración 
de los recortes previstos para 2020.
Al final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de 
Nueva York (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en 
enero sumaron 8 centavos de dólar respecto a la sesión previa del 
viernes.
El petróleo texano volvió a comenzar la semana en verde a pesar de
 los anuncios de la OPEP a Rusia, que han servido para contrarrestar 
ligeramente el optimismo en el mercado petrolero tras la firma del 
acuerdo comercial entre Estados Unidos y China que había impulsado la 
confianza de los inversores.
El anuncio de la OPEP llega después de que esta organización 
hubiese acordado extender y profundizar los recortes de producción en el
 primer trimestre de 2020.
Sin embargo, el ministro ruso de Energía, Alexander Novak, dijo 
este lunes que la OPEP reconsiderará aliviar las restricciones de 
producción durante su próxima reunión prevista para marzo.
Novak también apuntó que la producción de petróleo de Rusia alcanzaría niveles de récord este año.
Asimismo, cabe esperar que la oferta global de países que no son 
miembros de la OPEP aumente el próximo año debido a un crecimiento en la
 producción de otros países como Estados Unidos, Brasil, Noruega y 
Guyana, que se convirtió en productor de petróleo la semana pasada.
Los analistas también han apuntado como relevante para el aumento 
de la producción de petróleo el hecho de que Kuwait haya anunciado que 
las disputas por la "zona neutral" de su frontera con Arabia Saudí, 
donde la producción de petróleo permanece parada desde hace tres años, 
podrían resolverse a finales de 2019.
El parón en esta zona redujo la producción de petróleo aproximadamente unos 500.000 barriles por día.
Los expertos han señalado que aunque es probable que se reduzca la
 escasez de petróleo, es de esperar que el crudo texano se contenga 
alrededor de los 60 dólares durante las primeras semanas de enero.

No hay comentarios:
Publicar un comentario