TOKIO.- La Bolsa de Tokio subió hoy y cerró 
en su mejor nivel en dos meses y medio gracias al optimismo en torno a 
las negociaciones comerciales de Estados Unidos y China, cuyos avances 
han llevado a Washington a retrasar un nuevo alza de aranceles.
 El índice de referencia Nikkei avanzó 102,72 puntos, un 0,48 %, hasta 
situarse en 21.528,23 unidades, su mejor nivel desde el pasado 13 de 
diciembre, cuando cerró en 21,816.19 enteros.
 El segundo indicador, el Topix, que agrupa a los valores
 de la primera sección, subió 11,35 puntos, un 0,71 %, hasta 1.620,87 
unidades.
 El parqué tokiota abrió la sesión al alza y
 se vio positivamente afectada por el anuncio del presidente 
estadounidense, Donald Trump, de posponer un nuevo incremento de 
aranceles a importaciones chinas.
 Trump anunció el 
domingo su decisión de extender la tregua comercial con Pekín, que 
vencía el 1 de marzo, por los "sustanciales avances" en sus 
negociaciones, y su intención de reunirse con el presidente chino, Xi 
Jinping, en su complejo de Mar-a-Lago.
 Las ganancias 
estuvieron, no obstante, limitadas porque algunos inversores decidieron 
fijar ganancias, dijeron analistas locales.
 El sector papelero cosechó las principales ganancias del día, junto al de los dispositivos eléctricos y las casas de valores.
 Las tecnológicas niponas ganaron hoy terreno al son del alza experimentado por sus homólogas estadounidenses la semana pasada.
 La empresa de semiconductores y electrónica Screen Holdings cosechó el 
segundo mayor avance entre los 225 valores del Nikken, del 3,14 %, tras 
el cosechado por Yamaha Motor, del 3,15 %.
 El sector 
de los metales no ferrosos atrajo compras por la expectativa de un 
crecimiento económico más fuerte en China y una mejora en la demanda de 
productos básicos como el cobre, tras las señales de alivio de la 
tensión entre Washington y Pekín.
 La compañía del sector Sumitomo Metal Mining subió un 1,95 % y Mitsui Mining and Smelting ganó un 1,15 %.
 En la primera sección, que engloba a las firmas con mayor 
capitalización, 1.585 valores avanzaron frente a 467 que retrocedieron, 
mientras que 78 terminaron la sesión sin cambios.
 El 
volumen de negociación ascendió a 1,98 billones de yenes (15.831 
millones de euros), frente a los 1,82 billones de yenes (14.500 millones
 de euros) del viernes pasado.

No hay comentarios:
Publicar un comentario