MÉXICO.- El Gobierno de México prepara la imposición de aranceles temporales a
 la importación de acero, textiles y calzado, con el objetivo de 
proteger a la industria nacional de prácticas desleales, informó este 
lunes Ernesto Acevedo, subsecretario de Industria y Comercio.
En 
una conferencia de prensa, el funcionario de la Secretaría de Economía 
indicó que ese organismo propondrá la firma de un acuerdo presidencial 
"que establezca de manera temporal un arancel de 15 % a las 186 
fracciones arancelarias de acero que estaban contempladas en el 
instrumento que expiró el 31 de enero" pasado.
"En el caso del 
textil y el calzado se propondrá la firma de dos decretos presidenciales
 que establezcan de manera temporal un arancel de 25 % o 30 % a las 
fracciones contempladas en los instrumentos que expiraron el 31 de 
enero", añadió.
Durante los seis meses de vigencia de los 
aranceles mexicanos al acero, a los textiles y al calzado, la Secretaría
 de Economía "estará atenta de recibir de las empresas la información 
indispensable para robustecer las investigaciones por dumping o por 
subvenciones" a que haya lugar, dijo Acevedo.
"La Secretaría de 
Economía debe buscar las mejores alternativas para proteger la industria
 nacional, pero no descuidar los encaminamientos productivos, un entorno
 propicio para la inversión y, sobre todo, el bienestar de los 
consumidores mexicanos", puntualizó.
El 5 de junio del año pasado,
 México suspendió el tratamiento arancelario preferencial a una amplia 
variedad de mercancías procedentes de Estados Unidos, en respuesta a los
 aranceles impuestos contra el acero y aluminio nacionales por el 
Gobierno de Donald Trump.
En esa fecha, la Secretaría de Economía 
publicó un decreto del entonces presidente Enrique Peña Nieto que 
disponía aranceles de entre 15 % y 25 % a productos de acero y 
agropecuarios originarios de Estados Unidos.
El decreto señalaba 
que Estados Unidos determinó el 31 de mayo aplicar aranceles de 25 % y 
10 %, respectivamente, a los productos de acero y aluminio procedentes 
de México a partir del 1 de junio de 2018.
Al respecto, Acevedo 
indicó este lunes que "en materia de acero se continuará y fortalecerá 
la negociación ante las autoridades estadounidenses para que México sea 
excluido de la medida 232", con la que Estados Unidos impuso los 
aranceles a los productos de acero y aluminio procedentes de México.

No hay comentarios:
Publicar un comentario