MÉXICO.- México registró un déficit por cuenta corriente de 22.186 
millones de dólares en 2018, un 14,4 % más frente a los 19.401 millones 
de 2017, informó hoy el Banco de México.
De acuerdo con el emisor,
 "el mayor déficit en 2018 respecto de 2017 reflejó los aumentos en los 
déficit de la balanza comercial petrolera y de la cuenta de ingreso 
primario".
Estos déficit fueron "parcialmente compensados" por 
incrementos en los superávit de la balanza de mercancías no petroleras y
 también de la cuenta de viajes y de la cuenta de ingreso secundario.
En
 2017, el déficit por cuenta corriente se ubicó en el 1,8 % del PIB, 
cifra mayor a la observada en 2017 de 1,7 % del PIB, detalló el Banco de
 México en su informe de la balanza de pagos de 2018.
"En un 
contexto de debilitamiento de la economía mundial, caracterizado por un 
escalamiento de tensiones comerciales a nivel global, en 2018 el déficit
 de la cuenta corriente se ubicó en 1,8 % del PIB", puntualizó.
El
 déficit por cuenta corriente de 22.186 millones de dólares fue 
resultado de créditos por 525.376 millones de dólares y débitos por 
547.562 millones de dólares.
El saldo negativo se derivó de la 
combinación de déficit en la balanza de bienes y servicios por 22.587 
millones de dólares y en la de ingreso primario por 32.277 millones de 
dólares, y de un superávit en la balanza de ingreso secundario por 
32.678 millones de dólares.

No hay comentarios:
Publicar un comentario