FRÁNCFORT.- El Banco Central Europeo (BCE) 
discutirá probablemente en la reunión de marzo sobre las operaciones de 
liquidez a largo plazo ante el debilitamiento de la economía de la zona 
del euro.
 El economista jefe del BCE, Peter Praet, 
dijo hoy en Fráncfort que "el clima económico la zona del euro cambia de
 forma fundamental y no sólo de forma temporal" debido a los conflictos 
comerciales y la incertidumbre política, por factores como el "brexit" o
 la situación de Italia.
 Praet dijo que "las condiciones económicas en la zona 
del euro son buenas", pero que el BCE deberá reaccionar en caso de que 
empeoren y mencionó las operaciones de liquidez a muy largo plazo, sobre
 las que el Consejo de Gobierno discutirá pronto.
 El 
Consejo de Gobierno se reúne el 7 de marzo en la sede central del BCE en
 Fráncfort para analizar la situación económica de la zona del euro, 
aunque no es seguro que vaya a tomar la decisión en esa reunión.
 Praet también consideró que las operaciones de liquidez a muy largo plazo del BCE hasta ahora han tenido éxito.
 El BCE prestó en total a los bancos 739.000 millones de euros en cuatro
 operaciones de liquidez a largo plazo a condiciones muy favorables, 
como un tipo de interés del 0 %, para impulsar la concesión de créditos a
 las empresas y a los hogares y conseguir que subiera la inflación.
 Estas operaciones de refinanciación comenzaron en junio de 2016 y acabaron en marzo de 2017.
 Anteriormente en 2014 acometió la primera serie de estas operaciones de
 liquidez a muy largo plazo, cuatro años, que están condicionadas a que 
los bancos presten a la economía real.
 La mayor parte
 de la financiación ha sido para los bancos italianos y españoles y, en 
menor medida, para los franceses y alemanes.
 El 
miembro del comité ejecutivo del BCE Benoît Coeuré también dijo 
recientemente que van a discutir sobre nuevas operaciones de liquidez a 
muy largo plazo.

No hay comentarios:
Publicar un comentario