GINEBRA.- Menos de un cinco por ciento de los refugiados que necesitan asentarse 
en países occidentales encontró un nuevo hogar el año pasado, dijo 
Naciones Unidas, en momentos en que Estados Unidos redujo el número de 
desplazados que recibe. 
Estados Unidos acogió 17.113 refugiados reasentados en 2018, 
liderando a 27 países que recibieron a un total de 55.692 personas bajo 
programas dirigidos por el Alto Comisionado de Naciones Unidas para los 
Refugiados (ACNUR), dijo el martes el organismo dependiente de la ONU. 
La
 cifra, sin embargo, es menor a los 24.559 reasentados aceptados por 
Washington en 2017, el primer año de Trump en el poder, y a los 78.761 
de 2016, el último año completo de gobierno de Barack Obama, mostraron 
las cifras de ACNUR. 
El año pasado, el total de refugiados reasentados fue 10.000 menos que en 2017 y menos de la mitad de los 126.291 del 2016. 
Canadá
 fue el segundo país que tuvo mayores ingresos de refugiados reasentados
 el año pasado con 7.713, seguido de Gran Bretaña (5.702), Francia 
(5.109) y Suiza (4.861). 
“A pesar de la cifra récord de 
desplazamiento forzado global, en 2018 tan solo se cubrió el 4,7 por 
ciento de las necesidades de reasentamiento”, afirmó en una conferencia 
de prensa en Ginebra la portavoz de ACNUR, Shabia Mantoo. 
Los 
refugiados sirios que viven en países de Oriente Medio y Turquía 
alcanzaron 28.174, o más de un tercio del total de 81.310 refugiados 
remitidos el año pasado por ACNUR a países para consideración de 
reasentamiento, dijo Mantoo. 
Le siguieron refugiados de la 
República Democrática del Congo, Eritrea y Afganistán, muchos de los 
cuales huyeron de la violencia y la tortura, según la portavoz de ACNUR.
 
“El
 reasentamiento sigue siendo una herramienta vital para asegurar la 
protección de aquellos que se encuentran en situación de mayor riesgo. 
Es un instrumento de protección, y un mecanismo tangible para que 
gobiernos y comunidades de todo el mundo respondan a la crisis de 
desplazamiento forzosos”, dijo Mantoo. 
El gobierno de Trump ha 
estado menos dispuesto a aceptar refugiados y migrantes. El 15 de 
febrero, Trump declaró emergencia nacional en un intento por financiar 
un muro en la frontera con México sin la aprobación del Congreso. 
El
 mandatario estadounidense dice que quiere cumplir una promesa de 
campaña para reducir la inmigración ilegal, pero sus adversarios 
presentaron rápidamente demandas para detener su medida. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario