NUEVA YORK.- Wall
 Street cerró hoy con ganancias y el Dow Jones de Industriales, su 
principal indicador, subió un 0,24 % en una jornada inestable por la 
expectación en torno a la publicación de datos de la Reserva Federal 
(Fed), en los que advierten de riesgos de ralentización del crecimiento 
económico.
Según
 datos al término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones 
sumó 63,12 puntos, hasta 25.954,44 enteros, mientras que el índice 
S&P 500 ascendió un 0,18 % o 4,94 unidades, hasta 2.784.70.
El
 índice compuesto del mercado Nasdaq, que aglutina a las principales 
empresas tecnológicas, repuntó un leve 0,03 % o 2,30 enteros, hasta los 
7.489,07.
Por
 sectores, las ganancias las lideró el de materiales, que subió un 1,69 
%, seguido del financiero (0,58 %), el de industriales (0,49 %) y el de 
las empresas de servicios públicos (0,45 %).
Al
 otro lado, el inmobiliario fue el que más se dejó, un 0,66 %, seguido 
del sanitario (-0,13 %), el de los bienes de consumo esenciales (-0,07 
%) y el de comunicaciones (-0,07 %).
Wall
 Street vivió una jornada de cierta inestabilidad debido a la inquietud 
de los inversores por la publicación de unos informes de la Fed de su 
reunión el pasado enero, que fueron revelados hora y media antes de la 
clausura de la sesión.
Dichas
 minutas resaltaron algunos riesgos para la economía, como una posible 
ralentización del crecimiento económico mundial mayor de la esperada, 
particularmente en China y en Europa.
En
 la reunión, que se llevó a cabo el pasado 30 de enero, el regulador 
decidió no subir los tipos de interés del dólar, y mantenerse 
"paciente", después de las cuatro subidas aplicadas en 2018.
Desde
 el 30 de enero, indica el portal especializado CNBC, los tres índices 
principales del parqué neoyorquino han subido un 4 %.
Los
 inversores, por otro lado, siguen pendientes del desarrollo de las 
conversaciones comerciales entre EEUU y China, después de que el 
presidente Donald Trump asegurara que el 1 de marzo -la fecha del fin de
 la tregua de aranceles entre ambas potencias- no era "una fecha 
mágica", dejando entrever una posible extensión del plazo de 
negociaciones.
De
 los treinta títulos cotizados en el Dow Jones de Industriales, las 
mayores alzas fueron las de Caterpillar (3,34 %), seguido de DowDuPont 
(3,06 %), Boeing (1,29 %) y Chevron (0,82 %).
Al otro lado, las mayor caída la experimentó Walgreens (-3,35 %), seguido de Walmart (-2,27 %) y Pfizer (-0,91 %).
En
 otros mercados, el petróleo de Texas subió hasta los 56,90 dólares el 
barril y, al cierre de Wall Street, el oro bajaba hasta 1.341,80 dólares
 la onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a diez años subía hasta el
 2,646 % y el dólar repuntaba ante el euro, con un cambio de 1,1337.

No hay comentarios:
Publicar un comentario