TORONTO.- 
 El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, analizó este miércoles 
en Ottawa, con legisladores demócratas estadounidenses, la ratificación 
del tratado de libre comercio entre México, Estados Unidos y Canadá, 
conocido como T-MEC, así como las reformas laborales en México.
Trudeau
 se reunió con el presidente del Comité de Medios y Arbitrios de la 
Cámara de Representantes de Estados Unidos, el demócrata Richard Neal, y
 con otros legisladores de esa comisión, que examinará la ratificación 
de T-MEC.
La
 aprobación por parte del Congreso estadounidense de ese pacto, que fue 
firmado hace casi un año, ha estado varada durante meses por la 
resistencia de los demócratas, ya que quieren introducir modificaciones 
en el texto para aplicar mecanismos de protección laboral.
México
 es el único de los tres países que ha ratificado el acuerdo comercial. 
Canadá ha señalado que lo hará a la vez que EE.UU., y hoy Trudeau 
aplaudió "el impulso positivo" que parece que se está produciendo en el 
proceso de ratificación.
Neal
 aseguró que la presidenta de la Cámara Baja de EE.UU., la demócrata 
Nancy Pelosi, "está comprometida" con la aprobación el acuerdo.
Durante
 el encuentro, Trudeau y Neal estudiaron "el progreso efectuado para la 
ratificación del nuevo acuerdo de libre comercio de Norteamérica y los 
esfuerzos de Canadá para apoyar las reformas laborales en México", 
señaló la Oficina del Primer Ministro en un comunicado.
No
 es habitual que el primer ministro canadiense se reúna con el 
presidente de un comité de la Cámara de Representantes, cuyo 
interlocutor sería un ministro, pero con este encuentro Trudeau ha 
querido hacer hincapié en la importancia que Canadá otorga a la 
ratificación del acuerdo.
Tras
 esta cita, la delegación estadounidense se entrevistó con la ministra 
canadiense de Asuntos Exteriores, Chrystia Freeland, y con otros 
miembros del Gabinete de Trudeau, como la titular de Trabajo, Patty 
Hajdu.
Hajdu
 viajó a principios de este año a México para tratar la aplicación de 
estándares laborales en el país latinoamericano. En julio, la ministra 
se reunió con su homóloga mexicana, la secretaria de Trabajo y Previsión
 Social, Luisa María Alcalde, para insistir en la reforma laboral.
El
 Ministerio de Asuntos Exteriores de Canadá apuntó en un comunicado que 
el encuentro de Freeland con Neal "fue una ocasión para discutir el 
proceso de ratificación del nuevo T-MEC y el compromiso de Canadá y 
Estados Unidos para apoyar la implementación de importantes reformas 
laborales en México".

No hay comentarios:
Publicar un comentario