LONDRES.- La
 próxima década podría estar marcada por una creciente demanda de 
científicos del comportamiento, analistas de datos, diseñadores de ropa 
con material reciclado e incluso consultores digitales de 
desintoxicación.
El
 brexit, el cambio climático, la desaceleración económica y la 
tecnología son algunos de los factores que podrían tener el mayor 
impacto en los empleos en la década de 2020, según Royal Society del 
Reino Unido para el fomento de las artes, las manufacturas y el 
comercio. La institución analizó cuatro posibles escenarios de lugar de 
trabajo:
Economía
 de grandes tecnológicas —“una nueva era de máquinas” en la que la 
tecnología se desarrolla a un ritmo rápido, desde vehículos autónomos 
hasta impresión 3D, que trae productos más baratos pero aumenta el 
desempleo.Empleos: desarrolladores de software, consultores de 
transformación digital, tecnología, relaciones públicasEconomía de 
precisión —“un futuro de hipervigilancia” donde el progreso tecnológico 
es moderado, pero la proliferación de sensores permite a las empresas 
crear valor al capturar y analizar más información sobre objetos, 
personas y el medio ambiente.Empleos: científicos del comportamiento, 
analistas de datos, gerentes de reputación en líneaEconomía del éxodo 
—donde un colapso en la escala de 2008 agota los fondos para la 
innovación y mantiene al Reino Unido en una rutina poco calificada, de 
baja productividad y mal remunerada, y los trabajadores pierden la fe en
 el capitalismo.Empleos: cooperativas de alimentos, diseñadores de ropa 
con materiales reciclados, gerentes de energía de la comunidad.Economía 
de la empatía —"un futuro de administración responsable" en el que la 
tecnología avanza rápidamente, pero también lo hace la conciencia 
pública de sus peligros, la automatización se gestiona cuidadosamente en
 asociación con trabajadores y sindicatos, y los ingresos disponibles 
fluyen hacia sectores como la educación, la atención y el 
entretenimiento.Empleos: planificadores digitales de desintoxicación, 
asesores personales de relaciones públicas
En
 los últimos 10 años, la austeridad del gobierno, el auge del comercio 
electrónico y el envejecimiento de la sociedad han contribuido a los 
cambios en el empleo, según el informe.
Programadores
 informáticos, directores financieros y conductores de furgonetas se 
encuentran entre las profesiones que experimentaron el mayor 
crecimiento. Administradores del gobierno nacional, empleados bancarios y
 trabajadores minoristas figuraron entre los más afectados.

No hay comentarios:
Publicar un comentario