NUEVA YORK.- 
 Wall Street cerró este lunes su penúltima sesión del año con pérdidas, 
descolgándose de las cifras históricas que registró la semana pasada 
gracias a la bajada de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y 
China, que alcanzaron este mes un acuerdo parcial sobre aranceles.
Al
 término de la sesión en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones bajó 0,64 %
 o 183,12 puntos, hasta 28.462,14, mientras que el selectivo S&P 500
 se deslizó un 0,58 % o 18,73 enteros, situándose en 3.221,29 puntos.
El
 índice del mercado compuesto Nasdaq, que aglutina a importantes 
tecnológicas, descendió aún más, un 0,67 % o 60,62 puntos, y quedó por 
debajo de la barrera de los 9.000, en 8.945,99.
Las
 mayores pérdidas fueron para los sectores de las comunicaciones (-1,02 
%), los bienes no esenciales (-0,72 %) y la salud (-0,66 %), y las menos
 perjudicadas, las empresas de servicios públicos (-0,04 %).
Los
 analistas estadounidenses no destacaron un hecho relevante que haya 
impulsado este lunes a la baja al parqué neoyorquino, que tiene un bajo 
volumen de negociación estos días festivos y el miércoles no abrirá sus 
puertas en observancia del día de Año Nuevo.
Por
 encima de todo, Wall Street va encaminado a dejar atrás el martes un 
2019 de ganancias récord en los tres indicadores, con especial 
protagonismo del sector tecnológico, pese al temor de los inversores por
 la guerra comercial y una posible recesión.
El
 acuerdo de fase uno que alcanzaron Washington y Pekín ha propiciado una
 bonanza en los mercados este mes, y este lunes el principal asesor 
comercial de la Casa Blanca, Peter Navarro, dijo al canal Fox News que 
la firma del pacto se producirá previsiblemente la próxima semana.
Entre
 los 30 valores del Dow Jones, la única firma que cerró en verde fue 
Apple (0,59 %) y destacaron los retrocesos de IBM (-1,82 %), Walt Disney
 (-1,35 %), Procter & Gamble (-1,25 %), Home Depot (-1,21 %) y 
Boeing (-1,13 %).
En
 otros mercados, el petróleo intermedio de Texas bajó un leve 0,06 % 
hasta los 61,68 dólares el barril y al cierre de Wall Street, el oro se 
mantenía en 1.518,10 dólares la onza, el rendimiento del bono del Tesoro
 a 10 años avanzaba al 1,888 % y el dólar perdía terreno frente al euro,
 con un cambio de 1,1196.

No hay comentarios:
Publicar un comentario