NUEVA YORK.- El
 precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con una 
mínima bajada del 0,06 %, hasta los 61,68 dólares el barril, en una 
sesión de suaves subidas y bajadas con optimismo por el eventual acuerdo
 comercial EE.UU.-China, si bien los inversores son cautelosos sobre 
mayores ganancias a largo plazo.
Al
 final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York
 (Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en enero restaron
 4 centavos de dólar respecto a la sesión previa del lunes.
El
 petróleo alternó ganancias y pérdidas, para finalmente descender 
levemente pese al optimismo sobre el esperado acuerdo comercial de fase 
uno entre China y EE.UU.
Los
 precios del petróleo han alcanzado su nivel más alto desde el ataque al
 campo petrolero saudí a mediados de septiembre, por lo que los 
comerciantes también son cautelosos sobre las posibilidades de obtener 
ganancias, según los analistas.
Las
 tensiones en el Medio Oriente han aumentado cuando Estados Unidos llevó
 a cabo ataques aéreos el domingo contra milicias de Hezbollah, mientras
 que los manifestantes en Iraq el sábado forzaron brevemente el cierre 
de su campo petrolero en el sur de Nassiriya.
Funcionarios
 estadounidenses dijeron que los ataques aéreos fueron en respuesta al 
asesinato de un contratista civil estadounidense en un ataque con 
cohetes contra una base militar iraquí fueron exitosos, pero advirtieron
 que aún se pueden tomar "acciones adicionales".
Los
 precios del petróleo también fueron respaldados por la disminución de 
las existencias de crudo de EE.UU., que cayeron en 5,5 millones de 
barriles en la semana al 20 de diciembre, superando con creces el 
pronóstico de los analistas de una caída de 1,7 millones de barriles.
En
 este contexto, los contratos de futuros de gasolina con vencimiento en 
febrero, nuevo mes de referencia, bajaron dos centavos, hasta los 1,72 
dólares el galón, y los de gas natural, con vencimiento el mismo mes, 
retrocedieron casi cinco centavos hasta los 2,18 dólares por cada mil 
pies cúbicos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario