LUXEMBURGO.- El saldo de la balanza comercial de la eurozona avanzó en junio un
46% con respecto al mismo mes del año pasado, hasta alcanzar una cifra
de 24.800 millones de euros, según los datos de comercio internacional
de bienes publicados este viernes por Eurostat, la oficina de
estadística comunitaria.
En concreto, las exportaciones de
bienes de la zona euro al resto del mundo crecieron un 6,2%, hasta
206.500 millones de euros, mientras que las importaciones se aceleraron a
un ritmo del 2,3% y llegaron a 181.700 millones de euros. La actividad
comercial entre los socios del euro se incrementó un 1% y alcanzó un
valor de 165.600 millones de euros.
Con respecto a la
actividad registrada en los primeros siete meses del año, el superávit
se situó en 126.100 millones de euros, un 4,6% más. Las exportaciones
hasta julio se situaron en 1,369 billones de euros (+3,6%), mientras que
las importaciones alcanzaron los 1,243 billones (+3,5%). La actividad
comercial entre los socios del euro entre enero y julio de 2019 creció
un 1,9%, hasta 1,168 billones de euros.
Por otro lado, la balanza comercial de la Unión Europea
(UE) registró un saldo negativo de 100 millones de euros, frente al
superávit de 200 millones contabilizado durante el mismo mes de 2018.
Las
exportaciones del bloque comunitario al resto del mundo en el séptimo
mes de 2019 avanzaron un 6,1% y alcanzaron los 181.200 millones de
euros, al tiempo que las importaciones repuntaron un 6,3%, hasta
situarse en 181.300 millones de euros. La actividad comercial entre los
Veintiocho se expandió un 2%, hasta 296.800 millones de euros.
En
los primeros siete meses del año, las exportaciones y las importaciones
de la UE crecieron un 4,5% (1,179 billones de euros) y un 5,2% (1,189
billones de euros), respectivamente. En ese periodo, los Veintiocho
registraron un déficit de 10.200 millones de euros, cuatro veces más que
en el mismo periodo del año pasado. La actividad comercial de los
socios comunitarios creció un 2,3% y alcanzó un valor de 2,112 billones
de euros.
Estados Unidos se mantuvo como el país al
que más exportaciones dirigió la UE hasta julio, con un valor de 260.600
millones de euros, por delante de China (128.700 millones) y Suiza
(94.000 millones). A su vez, los Veintiocho importaron bienes
principalmente de China (237.800 millones de euros), Estados Unidos
(169.800 millones) y Rusia (92.400 millones).
No hay comentarios:
Publicar un comentario