BERLÍN.- La economía más grande de Europa no se enfrenta a una contracción mayor
o a una recesión pronunciada después de haberse contraído ligeramente
en el segundo trimestre, pero tampoco hay señales de un cambio de rumbo,
dijo el viernes el Ministerio de Economía alemán.
La economía alemana se contrajo un 0,1% intertrimestral en el período
abril-junio y algunos datos desfavorables desde entonces han alimentado
la preocupación de que la economía pueda entrar en recesión en el
período julio-septiembre.
Los economistas generalmente definen
una recesión técnica como al menos dos trimestres consecutivos de
contracción. Esta semana varios institutos dijeron que la economía
entraría en recesión en el tercer trimestre.
“La economía alemana atraviesa una fase de debilidad”, dijo el ministerio en su informe mensual.
“En este momento no se espera una recesión mayor, ni siquiera una
recesión pronunciada. Sin embargo, los indicadores tampoco apuntan a un
cambio económico positivo”, agregó.
La economía alemana se ha
debilitado a medida que su sector manufacturero dependiente de las
exportaciones languidece en recesión, en parte debido a los conflictos
comerciales y a la incertidumbre relacionada con la salida prevista de
Reino Unido de la Unión Europea.
El ministerio dijo que las
exportaciones fluctuaban lateralmente, pero que el consumo privado y
estatal proporcionaba un apoyo notable a la economía.
Si bien la
construcción va bien, los sectores industrial y energético están
experimentando un momento de debilidad, dijo el ministerio. Añadió que
por el momento no se vislumbraba una recuperación en el sector
industrial después de que éste sufriera un mal comienzo en el tercer
trimestre.
Los datos publicados la semana pasada
mostraron una caída de los pedidos industriales y una caída de la
producción industrial, lo que se suma a la preocupación por la salud de
la economía.
El ministro de Finanzas, Olaf Scholz, dijo el
martes a los parlamentarios que Alemania está dispuesta a inyectar
“muchos, muchos miles de millones de euros” en su economía para
contrarrestar cualquier ralentización significativa en el crecimiento, y
dijo que el país debe tomar medidas audaces para luchar contra el
cambio climático antes de que sea demasiado tarde.
No hay comentarios:
Publicar un comentario