ANDORRA LA VELLA.- El presidente de la República Francesa, Emmanuel Macron visitó hoy el Principat d’Andorra, en su calidad de copríncipe,
jefatura del Estado que comparte con el obispo de La Seu d’Urgell.
Macron sigue así una tradición que inauguró Charles de Gaulle, en 1967 y
que han practicado todos los presidentes franceses, con la única
excepción de Georges Pompidou.
Macron ha empezado la visita al Principado a las 9.15 horas en El
Comú --el Ayuntamiento de Canillo--, donde ha sido recibido por el
cònsol major --alcalde--, Josep Mandicó, y el resto de la corporación.
Después se ha trasladado a Encamp y a Sant Julià de Lòria, donde
también ha sido recibido por los cònsols respectivos: Jordi Torres y
Josep Miquel Vila.
A mediodía ha llegado a Casa de la Vall, la antigua sede del
Parlamento y que actualmente aún se usa para las sesiones parlamentarias
solemnes o tradicionales, lugar donde se ha reunido con el copríncipe
episcopal, Joan Enric Vives.
Aquí también se ha hecho la tradicional fotografía en las escaleras
de Casa de la Vall con todos los consellers generals --diputados-- y los
miembros del Gobierno andorrano, para luego celebrar una sesión solemne
donde el copríncipe se ha dirigido a los representantes andorranos.
Por la tarde, el copríncipe francés ha visitado los comuns de Ordino,
La Massana, Escaldes-Engordany y la capital, Andorra la Vella, donde
los cònsols majors de cada parroquia le han recibido acompañados del
pleno de la corporación: Àngel Mortés, David Baró, Trini Marín y Conxita
Marsol, respectivamente.
En todas las visitas por el territorio, centenares de ciudadanos se
han acercado a las puertas de los comuns para dar la bienvenida al
copríncipe, según informa el Govern d'Andorra en un comunicado.
El Ejecutivo decretó el cierre de los comercios, industrias, oficinas
y administraciones públicas en los horarios de paso de Macron para
facilitar que los ciudadanos se acercaran a saludar al copríncipe.
En todos los comuns, Macron ha tenido palabras de agradecimiento, ha
intercambiado regalos con las autoridades locales y ha firmado en el
libro de Oro de cada una de las corporaciones.
La delegación del copríncipe ha estado encabezada por Macron,
acompañado del representante personal del copríncipe francés, Patrick
Strzoda, y el director del gabinete de la representación del copríncipe
francés, Pascal Escande.
La visita institucional ha alterado la vida y el pálpito de Andorra, que
ha movilizado a unos 150 policías, además de la escolta presidencial, y
que ha obligado al cierre de comercios durante una hora, la breve
estancia del presidente en las parroquias.
Canillo es la primera
parroquia que ha visitado Macron esta mañana, y después de saludar al
Consul (alcalde), ha roto el protocolo y se ha acercado a un numeroso
grupo de ciudadanos que han intercambiado impresiones y fotos con él.
En su intervención ante el Consell de la Vall, Emmanuel Macron, ha
hecho referencia al rico pasado histórico de Andorra y ha expresado su
confianza en el futuro de sus instituciones y del pueblo andorrano.
El
presidente ha estado acompañado por el copríncipe episcopal, el obispo
de Urgell, Joan-Enric Vives, el Cap de Govern, Xavier Espot y la
presidenta del parlamento, la Síndica, Roser Suñé. El presidente visitó
al mediodía la Casa de la Vall, donde la Síndica le pidió apoyo para que
culminen con éxito las negociaciones entre Andorra y la Unión Europea.
Otro tema que ha levantado polémica en los días previos es la
intención del Partido Socialista de plantear a Macron, el espinoso tema
de la despenalización del aborto, un tema tabú aún hoy en Andorra y que
tiene la opinión contraria del copríncipe episcopal, que ha llegado a
amenazar con la renuncia al principado compartido si se aprueba una ley
autorizando la interrupción voluntaria del embarazo.
La visita de Macron se inició ayer jueves por la noche cuando llegó a
Andorra procedente de Pamiers y mantuvo una cena con un centenar de
cargos institucionales.
El recorrido por las siete parroquias culminó sobre las seis y media de la tarde cuando se dirigió a
los andorranos que se concentraban en la Plaça del Poble. El clima de la
visita era de cordialidad y de entusiasmo entre los ciudadanos
andorranos.
"Haré todo lo que pueda" por el acuerdo de asociación con la UE
Macron ha prometido que hará "todo lo que pueda para que
pueda prosperar" el acuerdo de asociación del Principado con la Unión
Europea (UE), en ese acto con público en la plaza del Poble de Andorra la
Vella.
Macron, de visita oficial al Principado, ha dicho a los andorranos
que Europa no les privará de su "identidad", ya que se ha forjado de
muchas culturas y naciones, y ha conseguido encontrar un equilibrio.
El copríncipe ha manifestado que la decisión de entrar en la UE "es
la buena", y ha argumentado que abre las puertas a un mercado de más de
1.500 millones de personas.
Ha respondido así a la petición que ha hecho el jefe del Gobierno
andorrano, Xavier Espot, al decir que espera que "el futuro acuerdo de
asociación con la Unión Europea aporte beneficios reales para el
conjunto de la sociedad andorrana".
Espot ha añadido que "hace falta que Andorra encuentre un encaje
estable en Europa, pero también hace falta que Europa sepa encontrar un
encaje para Andorra, porque el proyecto europeo es más fuerte cuando
respeta y pone en valor la diversidad de los proyectos nacionales que la
integran".
Durante los discursos de Macron y de Espot, parte del público ha
alzado pañuelos pidiendo que se despenalice el aborto, que en Andorra
está prohibido y castigado.
Macron ha expuesto que él "siempre" ha defendido el derecho de las
mujeres a disponer de su propio cuerpo, pero que no puede decir a
Andorra qué debe hacer.
En este sentido, ha añadido que para conseguir la despenalización
hará falta que los defensores del aborto obtengan la mayoría en las
elecciones.
Macron ha finalizado su discurso --en el que ha arrancado varias
veces los aplausos del público-- diciendo a los andorranos que no tengan
miedo del futuro y que les corresponde construir el futuro de Andorra, y
ha añadido: "Con la protección de los dos copríncipes, creedme, vamos a
llegar".
No hay comentarios:
Publicar un comentario