WASHINGTON.- La Administración Federal de Aviación
 de Estados Unidos prohibió a las aerolíneas comerciales 
estadounidenses los vuelos en espacio aéreo de Irán por los posibles 
riesgos derivados de tensiones políticas y actividades militares.
 "Todas las operaciones de vuelo sobre las aguas de la región de 
información de vuelo de Teherán sobre el golfo Pérsico y el golfo de 
Omán quedan prohibidas hasta próximo aviso", anunció la FAA (por sus 
siglas en inglés) en una notificación.
 La FAA justificó la prohibición en las "agudizas 
actividades militares y las aumentadas tensiones políticas en la región,
 que presentan un riesgo inadvertido para las operaciones de aviación 
civil estadounidense por errores de cálculo o de identificación". 
 En su notificación, la FAA citó el derribo este pasado jueves de un dron estadounidense por parte de Irán.
 Teherán asegura que el dron fue abatido con un misil tierra-aire cuando
 entró en su espacio aéreo en las primeras horas de este jueves 
realizando tareas de vigilancia, pero el Pentágono defiende que el 
aparato se encontraba en tareas de reconocimiento sobre aguas 
internacionales.
 El derribo elevó más si cabe las 
tensiones entre Estados Unidos e Irán, una relación que se ha 
deteriorado desde que el presidente estadounidense, Donald Trump, 
decidió retirar a su país del acuerdo nuclear con Irán y las potencias 
europeas.
 Una decisión que acompañó de la reanudación
 de las sanciones contra la República Islámica levantadas bajo el pacto y
 que reforzó en mayo con el fin de las exenciones a otros países para la
 compra de crudo iraní.
 Tras conocer el derribo del 
dron, Trump recurrió a su cuenta de Twitter para publicar un mensaje en 
tono amenazante: "¡Irán ha cometido un gran error!".
 
Sin embargo, horas más tarde, el mandatario restó importancia al suceso y
 señaló que posiblemente se había tratado de un accidente.
 "Me parece difícil creer que fuera intencionado. Creo que fue alguien 
imprudente y estúpido el que lo hizo", afirmó Trump a periodistas 
durante un encuentro con el primer ministro canadiense, Justin Trudeau.

No hay comentarios:
Publicar un comentario