TIRANA.- Miles de albaneses salieron este 
viernes nuevamente a la calle en Tirana para pedir la dimisión del 
primer ministro, el socialista Edi Rama, al que acusan de corrupto, y la
 convocatoria de nuevas elecciones, en una protesta organizada por la 
oposición de centro derecha.
"¿Rama vete! "¡Queremos Albania como toda Europa!" gritaban los manifestantes llegados también desde otras ciudades del país.
La de hoy era la novena manifestación de estas características desde el mes de febrero.
"La
 marcha de Edi Rama es el grito de todos los albaneses, de aquellos que 
quieren elecciones libres y honestas y que quieren vivir con dignidad", 
exclamó el líder del opositor Partido Democrático (PD), Luzim Basha, al 
dirigirse a los manifestantes.
Basha descartó cualquier negociación con el "mayor ladrón de la historia" de Albania.
Rama
 ha rechazado las acusaciones de la oposición y ha afirmado que las 
protestas no son expresión del sentimiento del pueblo, sino organizadas 
por los líderes políticos que quieren escapar de la justicia e impedir 
la apertura de las negociaciones del país con la Unión Europea (UE).
El
 primer ministro se ha manifestado firme en que los albaneses deben 
votar en las elecciones locales convocadas para el próximo día 30, unos 
comicios boicoteados por la oposición y cancelados por el presidente del
 país, Ilir Meta, con el argumento de que quiere preservar la paz 
social.
En el momento de la protesta Rama se 
encontraba con el expresidente francés Nicolas Sarkozy en un concierto 
de la esposa de este, Carla Bruni, en la ciudad antigua de Butrint, 
patrimonio de la Humanidad, situada en el sur del país.
Pocas
 horas antes del inicio de la manifestación la comunidad internacional 
advirtió a los líderes opositores de que la violencia en un país 
democrático es "intolerable" y abogó por un diálogo "constructivo" para 
superar la situación.
"Ningún acto violento o forma de
 incitación a la violencia se pueden tolerar bajo ninguna 
circunstancia", destacó la delegación de la Unión Europea (UE) en 
Albania en una declaración.
La Organización para la 
Seguridad y Cooperación en Europa (OSCE) instó a las autoridades que 
emprendan todas las medidas para investigar y procesar penalmente a los 
responsables de la violencia.
Para los Estados Unidos todas las partes deben respetar la ley que "protege la integridad y la seguridad del proceso electoral".
A la petición de calma se sumó hoy Meta, cuya esposa, Monika Kryemadhi, es líder de uno de los partidos convocantes.
La
 fuerte presión internacional pareció esta vez surtir efecto y, a 
diferencia de las manifestaciones anteriores, en esta ocasión no hubo 
incidentes violentos.
La oposición ha organizado 
protestas violentas en Tirana y los últimos días en varias ciudades 
gobernadas alcaldes de este espectro político. En el transcurso hubo 
asalto a centros de administración electoral, y manifestantes y miembros
 de la oposición destruyeron e incendiaron material electoral para 
impedir el desarrollo de los citados comicios. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario