NUEVA YORK.- Wall Street cerró la sesión bursátil 
de este viernes en rojo, en vista de la escalada de tensión entre 
Estados Unidos e Irán, pero sus tres indicadores acumularon ganancias 
para el conjunto de la semana por las expectativas de que la Reserva 
Federal rebaje los tipos de interés en el futuro.
 Al 
término de la jornada en la Bolsa de Nueva York, el Dow Jones bajó un 
0,13 % o 34,04 puntos, hasta 26.719,13 enteros, lastrado por Disney 
(-1,26 %), Dow (-1,16 %), United Technologies (-0,98 %) y Home Depot 
(-0,88 %).
 Entre esas 30 grandes cotizadas de EE.UU. repuntaron especialmente UnitedHealth (1,82 %) y Exxon Mobil (1,41 %).
 El selectivo S&P 500 cedió un 0,13 % u 3,72 puntos, hasta 2.950,46,
 mientras que el índice del mercado Nasdaq, que aglutina a las 
principales compañías tecnológicas, se dejó un 0,24 % o 19,63 unidades, 
situándose en 8.031,71.
 Tras un jueves de récord para
 el S&P 500, los mercados operaron este viernes a la baja debido a 
las tensiones geopolíticas entre Estados Unidos e Irán, ya que el 
presidente Donald Trump confirmó que ordenó un ataque contra Teherán en 
represalia por el derribo de un dron estadounidense, pero después 
suspendió la orden.
 Esos problemas también afectaron 
al valor del petróleo de Texas, que subió este viernes un 1 %, hasta 
57,43 dólares, pero en el conjunto de la semana se ha disparado un 9 % 
por el temor a una restricción del suministro de crudo procedente de 
Oriente Medio.
 Contribuyó a empañar los ánimos la 
inclusión de cinco firmas chinas más en la lista vetada por el 
Departamento de Comercio para comprar componentes estadounidenses, por 
cuestiones de "seguridad nacional".
 Ese anuncio del 
ámbito comercial hizo descender a varias fabricantes de microchips, como
 Micron Technology (-2,64 %), Advanced Micro Devices (-3,03 %) y Xilinx 
(-2,28 %).
 Por sectores, el tecnológico fue 
precisamente uno de los más perjudicados, con un descenso del 0,46 %, 
junto al inmobiliario (-1,10 %) y el industrial (-0,51 %), mientras que 
el mayor avance fue para el energético, un 0,82 %, seguido de las 
empresas de servicios públicos, un 0,47 %.
 Pese a 
todo, los tres indicadores se anotan ganancias para el conjunto de la 
semana, un 2,41 % en el caso del Dow, un 2,20 % en el S&P 500 y un 
3,01 % en el Nasdaq, sobre todo gracias a las expectativas de posibles 
rebajas de los tipos de interés en el futuro.
 La 
Reserva Federal no tocó los tipos esta semana pero su presidente, Jerome
 Powell, ha reconocido que "la justificación" para una política 
monetaria algo más expansiva se ha "fortalecido", aunque hace falta "ver
 más" para tomar una decisión.
 En el plano 
corporativo, destacó el ascenso del 4,23 % de la casa de subastas 
Sotheby's tras informar el New York Post de que otros inversores podrían
 hacer contraofertas a la compra anunciada por el empresario Patrick 
Drahi esta semana, por 3.700 millones de dólares.
 En 
otros mercados, al cierre de Wall Street, el oro ascendía a 1.402,90 
dólares por onza, la rentabilidad del bono del Tesoro a 10 años subía 
hasta 2,059 % y el dólar perdía terreno ante el euro, con un cambio de 
1,1368.

No hay comentarios:
Publicar un comentario