ROMA.- Italia no va a cambiar sus presupuestos para 2019, dijo el primer 
ministro Matteo Salvini el miércoles, después de que la Comisión Europea
 rechazara el plan fiscal del Gobierno y le diera tres semanas para 
presentar unas nuevas cuentas públicas. 
En una entrevista con la emisora de radio RTL 102.5, Salvini insistió
 en que el expansivo presupuesto, que eleva el déficit el próximo año al
 2,4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), desde el 1,8 por 
ciento con que cerraría este año, era la única manera de reducir la 
deuda pública. 
“Los italianos están primero... Italia ya no 
quiere ser un sirviente de unas reglas tontas”, dijo Salvini, quien 
dirige el partido derechista Liga, que gobierna en coalición con el 
populista Movimiento 5 Estrellas. 
La Comisión instó a Roma a 
presentar un nuevo proyecto presupuestario que reduzca el déficit 
estructural —que excluye las fluctuaciones puntuales y los ciclos 
económicos— en un 0,6 por ciento del PIB, en lugar de aumentarlo en 0,8 
puntos como en el plan actual. 
El
 ejecutivo de la UE recurrió por primera vez a una competencia obtenida 
en 2013, después de la crisis de deuda soberana, que le permite devolver
 un presupuesto de un país de la zona euro que en su opinión viole el 
reglamento. 
Salvini dijo que para impulsar la economía y reducir 
la deuda como proporción del PIB, Italia tenía que “hacer lo contrario” a
 los Gobiernos anteriores, cuyos planes fiscales habían sido más 
aceptables para Bruselas. 
La deuda pública de Italia se situó en 
el 131,2 por ciento del PIB a finales del año pasado, la proporción más 
alta en la zona euro después de la de Grecia. 
A pesar de su tono 
desafiante en los presupuestos, Salvini dijo que la pertenencia de 
Italia a la moneda única no estaba en duda. 
“No quiero dejar el euro ni salir de la Unión Europea”, dijo. 
En
 una amplia entrevista, Salvini también dijo que tenía pruebas de que 
Francia estaba llevando a los inmigrantes a través de la frontera y los 
depositaba en Italia, y que esto podría formar parte de un intento de 
desestabilizar al Gobierno italiano. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario