MOSCÚ.- El presidente ruso, Vladímir Putin, dio este miércoles por hecha la salida de EEUU del tratado de eliminación de misiles nucleares de medio y corto alcance (INF), considerado la piedra angular de la seguridad europea.
 El Congreso estadounidense ya ha asignado fondos para el desarrollo de misiles
 de esa clase, "lo que significa que la decisión ya está tomada", 
comentó Putin en una rueda de prensa tras reunirse con el primer 
ministro italiano, Giuseppe Conte.
 Putin advirtió de que si después de que EEUU renunciara al tratado antimisiles,
 también abandona el INF, mientras la prórroga del START-3 que limita el
 armamento estratégico ofensivo aún está en el aire, la situación será 
"sumamente peligrosa".
 "Si todo esto es desmontado, entonces no quedará nada en materia de limitación de armamento (...), no quedará nada más que la carrera armamentista", dijo.
 En cuanto a la posible respuesta rusa, Putin subrayó que ésta será "muy rápida y efectiva".
 "En
 lo que se refiere a Europa, la principal cuestión, si finalmente EEUU 
abandona el tratado INF, es qué harán con los nuevos misiles. Si son 
desplegados en Europa, entonces, nosotros deberemos responder de manera 
simétrica", comentó.
 Al respecto, advirtió de que "los países europeos que acepten esto, si se llega a ese punto, deben entender que pondrán en peligro su propio territorio bajo la amenaza de un posible ataque de respuesta. Es algo evidente".
 Con
 todo, insistió en que no ve "ningún motivo" para colocar al continente 
en una situación de "tan alto grado de peligrosidad", ya que en dicho 
caso se volvería a la situación en la década de 1980, en la que los 
misiles estadounidenses de alcance medio Pershing emplazados en Europa 
podían golpear los puntos vitales de la desaparecida URSS en apenas unos
 minutos.
 Putin volvió a negar que Moscú viole el tratado INF
 y consideró que esas acusaciones son una "excusa" esgrimida por 
Washington para justificar su renuncia al primer tratado de desarme en 
la Guerra Fría.
Además de 
recordar que la Casa Blanca nunca ha presentado pruebas de dichas 
violaciones, aseguró que EEUU fue el primero en infringir el acuerdo al 
emplazar en Rumanía elementos estratégicos del escudo antimisiles como 
el sistema de combate Aegis.
 Según
 el jefe del Kremlin, "en cuestión de horas" dichos sistemas pueden 
pasar de ser un armamento defensivo a ofensivo sólo con modificar su 
programa informático.
 Al respecto, expresó su deseo de abordar este asunto con el presidente de EEUU, Donald Trump,
 el próximo 11 de noviembre en París, donde ambos se reunirán en el 
marco de los actos conmemorativos del centenario del fin de la Primera 
Guerra Mundial.
 "Estamos dispuestos a trabajar con nuestros socios estadounidenses sin histeria alguna", señaló.
 Trump
 ha asegurado en dos ocasiones en los últimos días que EEUU se plantea 
abandonar el INF y aumentar su potencial nuclear si Rusia y China no 
atienden a razones.
 Al 
respecto, el asesor de seguridad nacional de la Casa Blanca, John 
Bolton, aseguró el pasado martes en una rueda de prensa tras reunirse 
con Putin que Washington anunciará "en su debido momento" la retirada 
del INF, tratado que tachó de "obsoleto".

No hay comentarios:
Publicar un comentario