WASHINGTON.- El Libro Beige de la Reserva Federal (Fed), documento que proporciona 
una evaluación de la economía detallada por los 12 bancos centrales 
estadounidenses con información recopilada antes del pasado 15 de 
octubre, señala que la actividad económica continuó expandiéndose a un 
ritmo "moderado", pese a que se detectó un aumento del precio de las 
materias primas y dificultades para encontrar trabajadores cualificados.
 El dossier económico señala que la 
"mayoría" de los bancos centrales del país norteamericano notó que la 
producción manufacturera aumentó, pese a la incertidumbre en torno al 
coste de los materiales y de los envíos, así como al clima comercial.
 De forma generalizada, el gasto de los consumidores se incrementó a un 
ritmo "modesto". Además, los viajes y el turismo continuaron con su 
racha alcista en casi todos los distritos, con la notable excepción de 
Carolina del Norte y Carolina del Sur, que en las últimas semanas 
acusaron la interrupción provocada por el huracán Florence.
 Dicha catástrofe natural también tuvo consecuencias en 
la producción agrícola, que fue "mixta". Mientras algunos granjeros 
destacaron que las lluvias habían sido beneficiosas, el huracán provocó 
daños en los cultivos en otras partes del país.
 
Respecto del empleo, los bancos centrales de Estados Unidos han 
mantenido la valoración de que existe una falta de mano de obra 
generalizada en el país. En particular, las empresas tienen dificultades
 para contratar ingenieros, profesionales de ventas y finanzas, 
trabajadores manufactureros y de la construcción y conductores de 
camiones.
 Esto ha provocado que las compañías sigan 
implementando "estrategias no salariales" para retener a los 
trabajadores, tales como jornadas de trabajo flexibles, bonuses según 
resultados y más vacaciones.

No hay comentarios:
Publicar un comentario