RIAD.- Arabia Saudí dijo el miércoles que no penalizaría a los bancos 
extranjeros que están boicoteando un foro de inversión, un mensaje con 
el que busca generar tranquilidad en una reunión con inversores 
eclipsada por las protestas en todo el mundo sobre el asesinato del 
periodista Jamal Khashoggi. 
El poderoso príncipe heredero del reino, Mohammed bin Salman, habló hoy durante la reunión ante inversores internacionales, lo que 
supone su primera gran intervención pública desde que el columnista, 
uno de sus más feroces críticos, fuera asesinado en Estambul el 2 de 
octubre. 
El principal exportador de petróleo del mundo ha estado 
bajo una creciente presión por el asesinato de Khashoggi, un caso que ha
 tensado sus relaciones con Occidente. 
Turquía instó el martes a 
Riad a identificar “de arriba a abajo” a los responsables de su 
asesinato en el consulado saudí en Estambul. 
El presidente Donald Trump 
dijo que las autoridades saudíes habían organizado el “peor 
encubrimiento” de la historia con la muerte de Khashoggi, al tiempo que 
su Administración se comprometía a revocar los visados de algunos 
sospechosos saudíes. 
Docenas de políticos occidentales, 
representantes de grandes bancos y ejecutivos de compañías 
internacionales boicotearon la conferencia Future Investment Initiative 
de este año que se inauguró en Riad el martes, pero el reino mostró que 
aún podría hacer negocios al firmar acuerdos por valor de 50.000 
millones de dólares el primer día. 
El dirigente del banco central
 de Arabia Saudí dijo que los bancos extranjeros que se abstengan de 
asistir al evento no serían penalizados y podrían solicitar licencias 
para operar en el estado del Golfo, la mayor economía de Oriente 
Próximo. 
“Nosotros,
 en el banco central, tratamos de manera completamente profesional con 
bancos nacionales o internacionales”, dijo el gobernador de la Autoridad
 Monetaria de Arabia Saudí, Ahmed al-Kholifey, al canal de televisión Al
 Arabiya, de propiedad saudí. 
Según la agenda del programa, el 
príncipe heredero del reino, gobernante de facto y artífice de su 
proceso de reformas, hablará en el evento por la tarde, después de hacer
 una breve aparición en la primera jornada, declarando el evento como 
“grande: más gente, más dinero”. 
El príncipe, conocido como MbS, 
no se dirigió al foro el martes. Llegó después de asistir a una reunión 
en la que su padre y su partidario más fuerte, el rey Salman, recibieron
 a miembros de la familia de Khashoggi, incluido su hijo Salah. La 
agencia estatal de noticias SPA publicó fotos de la reunión, incluido 
una del príncipe heredero estrechando la mano de Salah, que parecía 
incómodo. 
Khashoggi desapareció después de entrar en el consulado
 de Arabia Saudí en Estambul el 2 de octubre. Después de que Riad negara
 en un principio tener nada que ver en su desaparición, un responsable 
saudí atribuyó finalmente la muerte a un estrangulamiento. 
El 
presidente de Turquía, Tayip Erdogan, rechazó el martes los esfuerzos de
 Arabia Saudí por culpar de la muerte de Khashoggi a agentes que 
operaban por su cuenta, calificando la operación de un “asesinato 
salvaje” y planificado, y exigió que Riad castigue a los responsables, 
sin importar su rango. 
El secretario de Estado Mike Pompeo dijo 
que Estados Unidos había identificado a algunos de los agentes de 
seguridad y del Gobierno saudí que en su opinión estarían involucrados 
en el asesinato de Khashoggi y tomaría las medidas apropiadas, incluida 
la revocación de visados estadounidenses. 
A pesar del boicot a la
 conferencia de inversión de algunos grandes nombres, algunos banqueros 
internacionales de alto nivel se encontraban en Riad, una señal de que 
los bancos mundiales son reacios a renunciar a los lucrativos negocios 
saudíes. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario