LONDRES.-  La incertidumbre sobre la solvencia de Irlanda desatada en las  últimas semanas ha provocado un acusado debilitamiento del euro respecto  al dólar, que ha permitido situar la relación entre ambas divisas en su  nivel más bajo desde finales de septiembre, a pesar del impacto en la  cotización del dólar del anuncio el pasado 3 de noviembre por parte de  la Reserva Federal de EEUU de una segunda ronda de medidas de estímulo  monetario (alivio cuantitativo) por importe de hasta 600.000 millones de  dólares (445.128 millones de euros).
   En concreto, la moneda común europea mantenía este miércoles la  tendencia bajista de las últimas sesiones respecto al 'billete verde' y  llegaba a cambiarse por 1,3460 dólares, su nivel más bajo desde finales  de septiembre y que supone una caída del 5,7% respecto a la divisa de  EEUU desde los 1,4281 dólares que llegó a marcar el pasado 4 de  noviembre, un día después de la reunión de la Fed y coincidiendo con la  reunión del BCE, que mantuvo estables los tipos de interés y expresó su  confianza en que EEUU no busca una devaluación de su moneda.
   "No tengo ninguna indicación para dejar de confiar en el hecho de  que ni el presidente de la Reserva Federal de EEUU, ni el secretario del  Tesoro estén jugando la baza de un dólar débil", dijo entonces Jean  Claude Trichet en la tradicional rueda de prensa posterior a la reunión  del Consejo de Gobierno del BCE.
   La Reserva Federal de EEUU (Fed) anunció el pasado 3 de noviembre  la puesta en marcha de un nuevo programa de recompra de bonos a largo  plazo del Tesoro por un importe de 600.000 millones de dólares (445.128  millones de euros) hasta finales del segundo trimestre de 2011 para  fomentar la recuperación de la economía estadounidense.
   Así, la evolución del cambio euro/dólar experimentó en las  jornadas previas al anuncio de la Fed un acusado debilitamiento de la  divisa estadounidense, que alcanzó su mayor diferencia el 4 de  noviembre, cuando el euro llegaba a cambiarse por 1,4281 dólares, su  nivel más alto frente al 'billete verde' desde el 20 de enero de 2010.

No hay comentarios:
Publicar un comentario