MÚNICH.- Los coronabonos son el "próximo paso necesario hacia la integración
europea", según el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría, quien en
una entrevista este martes en un diario alemán se muestra
"absolutamente partidario" de ellos.
“La crisis del coronavirus confronta implacablemente a los países del
euro a la cuestión de si están listos para más Europa. Creo que es
legítimo si esta forma de ayuda está vinculada a requisitos políticos”,
ha matizado el máximo responsable de la Organización para la Cooperación
y el Desarrollo Económico (OCDE).
Preguntado en el “Süddeutsche Zeitung” si un rechazo a la
mutualización de la deuda como se plantea con los coronabonos podría
significar el final de la eurozona, Gurría ha respondido que se puede
ser “menos dramático”.
“Un instrumento financiero no debe ser una cuestión de creencia. Uno
debería ver este tipo de instrumentos de manera pragmática: como un
medio útil, poderoso y eficiente que distribuye los riesgos. Si
funciona, ahorra costos. Si no funciona, necesita ser retocado”, ha
opinado Gurría.
Y ha agregado que “los países del euro, que ahora son escépticos,
deben ser conscientes de una cosa: les interesa que todos los países del
euro sean estables y mantengan su prosperidad. Luego también compran
más, por ejemplo de Alemania”.
“Alemania recupera mucho prestando un poco de su solvencia a otros. Y
la señal para el resto del mundo sería: Europa es fuerte”, ha
sentenciado el mexicano.
Respecto a si la crisis de la pandemia significa el fin del libre
comercio, Gurría ha señalado: “Por el contrario. La crisis nos dice que
necesitamos más cooperación internacional. Esto también significa que
cada país debe ser transparente”.
Y ha considerado a ese respecto que “en China, al comienzo de la
epidemia, parecía haber problemas con la información sobre el desarrollo
que no se transmitía correctamente. Se perdieron valiosas semanas”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario