GINEBRA.- China se convirtió en
2019 en el principal solicitante de pedidos internacionales de patentes,
desplazando por primera vez a Estados Unidos, indicó la Organización
Mundial de la Propiedad Intelectual (OMPI), una agencia de la ONU con
sede en Ginebra.
"En 1999, la OMPI recibió 276 solicitudes de
China. En 2019, ese número ascendió a 58.990, un aumento de 200 veces en
solo 20 años", dijo el director general de la organización, Francis
Gurry, citado en un comunicado.
China puso fin al dominio de Estados Unidos (57.840
demandas en 2019), que encabezaba la clasificación cada año desde la
creación del Tratado de Cooperación en Materia de Patentes (PCT) de la
OMPI en 1978.
A las dos grandes potencias le siguen Japón, Alemania, Corea del Sur y Francia.
En
una rueda de prensa explicó que la dominación china es el reflejo de la
voluntad de Pekín de transformar la economía del gigante asiático en
"una economía de más valor añadido", subrayando que se trata de un
"sistema de innovación favorecido por el Estado" en el que las
subvenciones públicas son importantes.
Según el responsable de la
OMPI, "el rápido crecimiento experimentado por China (...) pone de
manifiesto una tendencia a largo plazo consistente en un desplazamiento
de la innovación hacia Oriente, ya que los solicitantes radicados en
Asia representan actualmente más de la mitad de todas las solicitudes".
La
OMPI también afirma que el fuerte aumento de demandas internacionales
de patentes en Turquía permitió al país clasificarse entre los 15
primeros.
En su informe anual la organización indicó además que
por tercer año consecutivo el gigante chino de telecomunicaciones,
Huawei Technologies, con 4.411 demandas publicadas, fue el principal
solicitante.
Vienen detrás Mitsubishi Electric Corp. en Japón,
Samsung Electronics en Corea del Sur, Qualcomm Inc. en Estados Unidos y
Guang Dong Oppo Mobile Telecommunications en China.
La
Universidad de California sigue como líder de la clasificación de las
instituciones educativas, seguida por la Universidad de Tsinghua en
China.
La lista de los diez principales establecimientos
universitarios que piden patentes internacionales incluye cinco
universidades de Estados Unidos, cuatro de China y una de Corea del Sur.
Los
solicitantes radicados en Asia representaron el 52,4% del total para
2019, contra 23,2% de Europa y 22,8% de América del Norte (22,8%).
Globalmente
las demandas internacionales de patentes a través del PCT aumentaron un
5,2% (265.800 demandas) en 2019, mientras que las peticiones de
registro internacional de marcas a través del llamado sistema de Madrid
aumentaron un 5,7%.
Las demandas de protección de dibujos y
modelos industriales en el marco del sistema de La Haya crecieron un
10,4%, registrando un nuevo año récord para el conjunto de los servicios
mundiales de propiedad intelectual de la OMPI.
Ahora habrá que ver cual es el impacto de la pandemia de nuevo coronavirus sobre la demanda de patentes.
"El impacto sobre la innovación será extremadamente importante", dijo Gurry a los periodistas.
El
responsable dijo que todavía es demasiado pronto para dar cifras de
este impacto, que dependerá de la intensidad y de la duración de la
crisis.
También apuntó que los datos preliminares recibidos por la
OMPI para enero, febrero y marzo muestran una estabilización del
crecimiento de demandas de patentes.
No hay comentarios:
Publicar un comentario