WASHINGTON.- Autoridades de inmigración estadounidenses han deportado rápidamente a
casi 400 niños migrantes interceptados en la frontera con México en las
últimas dos semanas, bajo nuevas reglas que buscan limitar la
propagación del nuevo coronavirus en Estados Unidos, según datos del
Gobierno.
El Gobierno del presidente Donald Trump implementó nuevas normas
fronterizas el 21 de marzo que eliminaron prácticas de décadas de
duración bajo las leyes destinadas a proteger a los niños del tráfico de
personas y ofrecerles la oportunidad de solicitar asilo en un tribunal
de inmigración estadounidense.
Según las nuevas reglas, los
funcionarios de Estados Unidos pueden retirar rápidamente a las personas
sin procedimientos de inmigración estándar.
A nivel general, las
autoridades fronterizos del país expulsaron a casi 7.000 migrantes a
México desde que entraron en vigor los nuevos procedimientos, según
datos y un funcionario del Gobierno mexicano, que habló bajo condición
de anonimato. De ellos, 377 eran menores, mostraron las cifras.
El
número total de 7.000 fue publicado primero por ProPublica, pero la
cifra de niños deportados no había sido reportada previamente.
Alrededor
de 120 de los menores, que llegaron a la frontera entre Estados Unidos y
México sin un padre o tutor legal, fueron enviados rápidamente en
aviones de regreso a Guatemala, Honduras y El Salvador, según datos del
27 de marzo al 2 de abril. No estaba claro si el resto de los niños
fueron devueltos a México o regresados a sus países de origen durante
la semana previa.
El Servicio de Aduanas y Protección Fronteriza
(CBP) se negó a hacer comentarios. Previamente, la agencia dijo que
todas las personas atrapadas cruzando ilegalmente, incluidos los
menores, podrían estar sujetas a las nuevas restricciones, cuyo objetivo
es reducir el tiempo que los inmigrantes arrestados en la frontera
están bajo custodia estadounidense.
Antes de la pandemia de
COVID-19, la enfermedad respiratoria causada por el nuevo coronavirus,
los menores no acompañados capturados en la frontera eran colocados en
refugios administrados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos
(HHS, por su sigla en inglés).
Los
niños quue viajen con adultos que no sean sus padres o tutores legales
también eran clasificados como “no acompañados” y se los ponía bajo el
cuidado del HHS, incluso si los adultos eran miembros de la familia. Sin
embargo, según las nuevas reglas, ahora se denominan “menores solos” y
pueden enviarse de regreso a México, según un funcionario de CBP.
En
general, el número de migrantes que se encontraron en la frontera
disminuyó drásticamente después de la implementación de las nuevas
reglas fronterizas, con solo 300 personas actualmente bajo custodia de
CBP, en comparación con casi 1.400 el 27 de marzo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario