martes, 7 de abril de 2020

Se dispara la cifra de muertos en Suecia, el único país europeo que no ha impuesto el confinamiento

ESTOCOLMO/HELSINKI.- Al menos 591 personas han fallecido víctimas del coronavirus en Suecia, según un balance publicado este martes y que eleva en un 24 por ciento los datos actualizados hasta el lunes, si bien el Gobierno ha atribuido este repentino repunte al retraso en la recogida estadística.

El epidemiólogo Anders Tegnell, miembro de la Agencia de Salud Pública sueca, ha explicado ante los medios que el país registra una media de 40 fallecimientos por día. Sin embargo, el retraso en la recogida de los datos referentes a las regiones, ha derivado en una subida sin precedentes del recuento.
Por otra parte, el número de infectados ha subido hasta los 7.693, tras la confirmación de 487 casos adicionales, según el periódico ‘Aftonbladet’. Dos distritos más poblados de Estocolmo –Rinkeby-Kista y Spanga-Tensta– destacan entre las zonas más afectadas por la pandemia.
Suecia, al contrario que otros países de Europa, no ha ordenado el confinamiento de la población, limitándose a recomendaciones que van dirigidas especialmente a lo grupos de más riesgo. No obstante, sí ha prohibido la reuniones de más de 50 personas y ha limitado las conexiones con otros países.

Finlandia, la más previsora de los nórdicos

El Gobierno finlandés ha anunciado este martes el endurecimiento de las restricciones al tráfico de personas en sus fronteras terrestres con Suecia y Noruega, una medida que se prolongará hasta el 13 de mayo, y ha pedido a las compañías navieras que dejen de vender pasajes a Estonia, Suecia y Alemania.
El Ejecutivo finlandés decretó el cierre de su frontera norte con Suecia y Noruega el pasado 16 de marzo, a excepción del transporte de mercancías o por motivos laborales, lo que redujo el tráfico de personas un 95 % respecto a los niveles habituales.
No obstante, la propagación de la pandemia de coronavirus en Noruega y especialmente en Suecia, donde las medidas de contención son mucho más laxas, ha obligado al Ejecutivo finlandés a reducir aún más el movimiento de personas en la región.
A partir de ahora, sólo estarán permitidos los viajes de trabajo transfronterizos “estrictamente necesarios” y los empleados deberán llevar un certificado de su empleador que indique que el trabajo es esencial, según explicó en un comunicado el Gobierno dirigido por la primera ministra, Sanna Marin.
El Ejecutivo también instó a los empleadores a buscar formas de reducir el movimiento transfronterizo de sus trabajadores, por ejemplo proporcionando a los empleados un alojamiento cercano a su lugar de trabajo.
Como regla general, todas las personas que llegan a Finlandia del extranjero están obligadas a guardar una cuarentena de 14 días, siguiendo instrucciones de las autoridades sanitarias finlandesas, a excepción del personal sanitario, los servicios de rescate y los transportistas.
Según datos oficiales, actualmente hay 2.308 casos confirmados de coronavirus en Finlandia y 228 personas ingresadas en centros hospitalarios -81 de ellas en cuidados intensivos-, mientras que la cifra de víctimas mortales asciende a 27.

No hay comentarios:

Publicar un comentario