NUEVA DELHI.- Cerca
 de 2.000 personas se manifestaron hoy en Calcuta, en el este de la 
India, para protestar por las dificultades que afronta la población tras
 la repentina retirada la semana pasada de los dos billetes de mayor 
denominación en el país.
Los
 asistentes a la protesta, organizada por el comunista Centro para la 
Unidad Socialista de la India (SUCI, en inglés), reclamaron al Gobierno 
que "se retracte de su decisión" de retirar los billetes de 500 y 1.000 
rupias (6,7 y 13,5 euros, respectivamente), indicó a Efe el portavoz del
 partido Kotik Sikdar.
Tras
 cinco días de "corralito", los comerciantes se quejan de un 
estancamiento de las ventas y muchos ciudadanos carecen de dinero en 
efectivo para comprar los productos más básicos, mientras crecen las 
colas en los cajeros automáticos y bancos.
En
 protesta por la situación, los manifestantes quemaron hoy una efigie 
del primer ministro indio, Narendra Modi, y portaron pancartas con lemas
 como "¿Por qué no hay un arreglo alternativo?" o "¿Por qué sufre la 
gente de a pie?".
La
 SUCI ha convocado tres días de "agitación" social por todo el país, a 
cuyo término se organizarán asambleas masivas y más protestas, que 
continuarán hasta que el Ejecutivo retire la medida, afirmó el portavoz.
Ante
 el creciente descontento, el Gobierno anunció hoy un aumento de 500 
rupias en el máximo diario a cambiar en bancos, hasta ahora de 4.000 
rupias o 55 euros, y en el de retirada en cajeros, actualmente de 2.000 
rupias o 27 euros.
Las
 autoridades colocarán además por todo el país "micro cajeros 
automáticos", en los que se aplicará el mismo límite diario, y ordenaron
 a los bancos que organicen colas especiales para personas de la tercera
 edad y discapacitadas.
Modi
 anunció la eliminación de los billetes de 500 y 1.000 rupias apenas 
tres horas antes de que se hiciese efectiva la medida la medianoche del 
pasado martes, con la intención de luchar contra el dinero negro y la 
corrupción en el país.

No hay comentarios:
Publicar un comentario