LONDRES.- Las bolsas europeas cerraron el jueves a la baja por los temores de los  inversores a que China tenga que adoptar políticas monetarias más duras  para combatir la inflación tras el fuerte crecimiento,  en unos mercados nerviosos en los que los inversores buscaron consolidar  ganancias en ciertos sectores. 
El índice FTSEurofirst 300 de las principales  bolsas europeas cerró provisionalmente con una caída del 1,1 por ciento  hasta los 1.139,82 puntos, tras haber caído un 1,3 por ciento el  miércoles.
El crecimiento chino superó previsiones y la inflación  bajó menos de lo esperado, lo que aumentó la preocupación sobre si el  gobierno endurecerá la política monetaria.
"El crecimiento chino  sorprendió al mercado y reavivó los temores a la inflación y la  posibilidad de un endurecimiento de la política monetaria", dijo Jeremy  Batstone-Carr, estratega de Charles Stanley.
Entre las acciones  mineras que cayeron están Anglo American, BHP Billiton y Rio Tinto, con  pérdidas de entre un 3,2 y un 4,7 por ciento.
El índice Footsie-100 de los principales valores de Londres cayó un 1,82% a 5.867,91 puntos.
El índice CAC 40 de París registró una baja del 0,30%, a 3.964,84 puntos.
En Fráncfort, el índice Dax cedió un 0,83%, a 7.024,27 puntos.
El Ibex-35 de los principales valores de la Bolsa de Madrid perdió un 0,76% hasta 10.636,90 puntos.
En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó el jueves por unos resultados de empresa más flojos que lo previsto de tecnológicas y bancos estadounidenses, mientras que las fuertes cifras de crecimiento chinas y la caída del dólar provocaron una toma de beneficios.
Los inversores extranjeros fueron compradores netos de acciones japonesas la semana pasada por undécima semana, pero los participantes señalaron que esa tendencia podría estar cerca de su fin tras la subida del Nikkei del 14 por ciento desde comienzos de noviembre.
"El Nikkei podría estar entrando en una pequeña y saludable corrección. Después de los resultados en EEUU, la gente está preocupada de que las estimaciones de que las empresas japonesas registrarán fuertes beneficios podrían ser exageradas", expresó Koichi Ogawa, jefe gestión de cartera de Daiwa SB Investments.
El Indice Nikkei cerró con baja de 119,79 puntos, un 1,13 por ciento, a 10.437,31 tras abrir a 10.492,32 y oscilar entre 10.421,83 y 10.505,63.
En Japón, el índice Nikkei de la bolsa de Tokio cayó el jueves por unos resultados de empresa más flojos que lo previsto de tecnológicas y bancos estadounidenses, mientras que las fuertes cifras de crecimiento chinas y la caída del dólar provocaron una toma de beneficios.
Los inversores extranjeros fueron compradores netos de acciones japonesas la semana pasada por undécima semana, pero los participantes señalaron que esa tendencia podría estar cerca de su fin tras la subida del Nikkei del 14 por ciento desde comienzos de noviembre.
"El Nikkei podría estar entrando en una pequeña y saludable corrección. Después de los resultados en EEUU, la gente está preocupada de que las estimaciones de que las empresas japonesas registrarán fuertes beneficios podrían ser exageradas", expresó Koichi Ogawa, jefe gestión de cartera de Daiwa SB Investments.
El Indice Nikkei cerró con baja de 119,79 puntos, un 1,13 por ciento, a 10.437,31 tras abrir a 10.492,32 y oscilar entre 10.421,83 y 10.505,63.

No hay comentarios:
Publicar un comentario