MADRID.- El Ayuntamiento de Amsterdam pretende poder combatir el cambio 
climático dejando de utilizar el gas natural. Para ello han puesto en 
marcha un nuevo plan para comenzar a usar las energías limpias que permitan una reconversión energética.
Holanda espera que pueda llegar a cumplirse en 2050, llegando a ser una “zona libre de emisiones de CO2″, tal y como han declarado los portavoces del consistorio holandés al periódico El País.
Para hacer realidad el plan y llegar a cumplir la reconversión, el consistorio desconectará de la red a 10.000 viviendas antiguas de su propiedad en 2017.
 En dos barrios ya se ha llevado a cabo y se espera que en los próximos 
cuatro años unos 100.000 hogares puedan valerse de una red alternativa 
alimentada con la energía restante de la industria y derivada de la 
quema de basuras, han señalado sus portavoces.
Con todo ello, esperan poder cumplir el Acuerdo de París que trata de evitar un aumento de 2 grados de temperatura terrestre.
El cambio deberá hacerse de forma gradual para que las compañías 
eléctricas y de energía, que son los que controlan los contadores y las 
facturas, puedan sumarse al mismo. Para los escépticos, se han puesto 
ejemplos de la nueva visión, así, el Jardín Botánico y el museo Hermitage se ayudan:
 uno produce calor y el otro lo recibe, mientras que con el aire 
acondicionado hacen justo lo contrario: el que recibía el calor es el 
encargado de generarlo.
Holanda explota la mayor reserva europea, el 
problema surge porque dicha extracción produce terremotos que pueden 
llegar a los 4.5 grados. Sólo en 2014 la Sociedad del Petróleo y el Gas 
recibió 19.000 informes de los vecinos denunciando las grietas y tejados
 caídos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario