LA HABANA.-  El monopolio 
estatal de las Telecomunicaciones de Cuba (Etecsa) y la empresa china 
Huawei firmaron un acuerdo para comercializar en la isla teléfonos 
móviles inteligentes y mejorar los servicios de voz y datos, informa hoy
 la prensa oficial cubana.
El convenio permitirá a Etecsa adquirir los "smartphones" de "manera 
segura y con garantías" e incluye la compra de "partes, piezas y la 
capacitación técnica" para ofrecer soluciones a posibles problemas, 
según la estatal Agencia Cubana de Noticias.
Además, el contrato "mejorará la calidad de los servicios de voz y 
datos ofrecidos por Etecsa y tiene previsto soportar futuras 
prestaciones".
Etecsa y Huawei "tienen como premisa negociar sobre la base de la 
protección mutua" y han diseñado juntos "importantes soluciones de 
telecomunicaciones", aseguró el director de ventas de la firma china en 
Cuba, Javier Villariño.
Con presencia en más de 170 países, Huawei ha promovido durante casi 
15 años el trabajo en las redes de acceso móviles y fijas, la 
infraestructura  del transporte de datos y el acceso al servicio de 
internet wifi en la isla, indicó Villariño.
Según datos oficiales, el intercambio comercial entre Cuba y China, 
su segundo socio comercial, ascendió a 1.596 millones de dólares de 
enero a septiembre de 2015, un crecimiento de casi el 57 % con respecto 
al año anterior.
Más de 40 empresas chinas fabricantes de automóviles, maquinarias, 
electrodomésticos, textiles y zapatos participan en la 33ª Feria 
Internacional de La Habana, la principal bolsa comercial de Cuba, que se
 celebra esta semana.

No hay comentarios:
Publicar un comentario