LONDRES / NUEVA YORK.- El barril de crudo 
Brent para entrega en diciembre cerró hoy en el mercado de futuros de 
Londres en 47,42 dólares, un 1,22 % menos que al término de la jornada 
anterior.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, finalizó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con un retroceso de 0,59 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 48,01 dólares.
El precio del crudo europeo registró un caída tras conocerse un descenso del número de plataformas de exploración y extracción que operan en Estados Unidos, principal productor de crudo y gas de lutita.
Además, el fortalecimiento del dólar ahuyentó las inversiones al encarecer el petróleo, que se cotiza en esta divisa.
Por su parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 2,01 % y cerró en 44,29 dólares el barril, después de conocerse un nuevo descenso en el número de plataformas que operan en Estados Unidos.
El crudo del mar del Norte, de referencia en Europa, finalizó la sesión en el International Exchange Futures (ICE) con un retroceso de 0,59 dólares respecto a la última negociación, cuando acabó en 48,01 dólares.
El precio del crudo europeo registró un caída tras conocerse un descenso del número de plataformas de exploración y extracción que operan en Estados Unidos, principal productor de crudo y gas de lutita.
Además, el fortalecimiento del dólar ahuyentó las inversiones al encarecer el petróleo, que se cotiza en esta divisa.
Por su parte, el precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) bajó hoy un 2,01 % y cerró en 44,29 dólares el barril, después de conocerse un nuevo descenso en el número de plataformas que operan en Estados Unidos.
Al final de la sesión de operaciones a viva voz en la Bolsa 
Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros del petróleo 
WTI para entrega en diciembre, los de más próximo vencimiento, bajaron 
0,91 dólares respecto al cierre anterior.
El descenso de hoy fue atribuido por los analistas al informe de 
una firma privada que dio a conocer una reducción de cuatro unidades en el 
número de plataformas petrolíferas que están operando, hasta un total de
 471.
También reaccionó a la baja al conocerse la decisión de la Casa 
Blanca de rechazar la construcción del oleoducto Keystone, un proyecto 
de la firma canadiense TransCanada.
Con el descenso de hoy, el WTI, el crudo de referencia en Estados Unidos, tuvo una bajada semanal del 4,9 %.
Por su parte, los contratos de gasolina para entrega en diciembre
 subieron 1 centavo hasta 1,37 dólares el galón, y los de gasóleo de 
calefacción para entrega ese mes quedaron apenas sin cambios, en 1,49 
dólares el galón.
Finalmente, los de gas natural para entrega en diciembre, también
 de referencia, subieron 1 centavo y quedaron en 2,37 dólares por cada 
mil pies cúbicos. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario