BRUSELAS.- La Comisión Europea ha 
asegurado este viernes que "continúa en todos los niveles" el trabajo 
para decidir el desembolso de 2.000 millones de euros dentro del primer 
tramo del tercer rescate de Grecia, una vez que el Parlamento de Grecia 
ha aprobado esta madrugada un proyecto de ley con algunas de las 
reformas acordadas previamente con los acreedores. 
   "El trabajo continúa en todos los niveles, político y técnico.
 Se ha progresado todos los días y las instituciones están finalizando 
su evaluación", ha señalado en rueda de prensa la portavoz comunitaria 
Annika Breidthardt, antes de recordar que una vez concluida "serán los 
Estados miembro lo que decidirán el siguiente desembolso".
   "Vemos el Eurogrupo de este lunes como una oportunidad para 
revisar el programa", ha expresado. Los ministros de Economía y Finanzas
 de la zona euro tienen previsto examinar en su reunión del lunes en 
Bruselas si se dan las condiciones para desbloquear el pago de los 2.000
 millones, aunque fuentes europeas consideran prematuro adelantar el 
resultado de la discusión. "Debemos esperar primero a la evaluación de 
las instituciones", han indicado fuentes del Eurogrupo.
   El proyecto de ley aprobado por el Parlamento heleno modifica 
la legislación anterior para el cálculo de las pensiones, obliga a 
Grecia a cumplir con las norma de eficiencia energética, levanta 
obstáculos para la venta de los mayores puertos del país y recorta las 
exenciones fiscales para los agricultores.
   El primer tramo del tercer 
rescate de Grecia asciende a 26.000 millones, de los cuales 23.000 
millones ya han sido desembolsados (10.000 de ellos dedicados a la 
recapitalización de las entidades financieras). Los 3.000 millones 
restantes están vinculados a la implementación de las medidas pactadas 
con los acreedores.  

No hay comentarios:
Publicar un comentario