LONDRES.- La calificadora de riesgos 
Fitch Ratings avisa que la recapitalización de la banca griega, de 
14.400 millones de euros, es "esencial" para fortalecer las reservas de 
absorción de pérdidas de las entidades, pero asegura que no será 
suficiente para restaurar la estabilidad financiera del país. 
   En un comunicado, Fitch asegura que la viabilidad del sector 
bancario permanecerá débil hasta que se aborden los graves problemas 
estructurales. Además, remarca que los bancos tienen un volumen "muy 
grande" de préstamos problemáticos y las estructuras de financiación se 
verán afectadas por desequilibrios materiales.
   El pasado 31 de octubre el Banco Central Europeo (BCE) anunció la evaluación los bancos griegos, donde se identificaba un 
déficit de capital de 4.400 millones de euros en el escenario base y de 
14.400 millones de euros en el escenario adverso. Además, la revisión 
del BCE destacó que los cuatro grandes bancos griegos estarán expuestos a
 activos morosos por 112.000 millones de euros.
   El comportamiento de los consumidores, según la calificadora 
de riesgos, está altamente relacionado con el desarrollo político del 
país. De hecho, cree que puede pasar cierto tiempo hasta que la 
confianza en el sector bancario mejore para que los controles de capital
 se levanten en el país.
   Según Fitch, los bancos griegos dependen extremadamente de que
 se mantenga la financiación del banco central ante la fuga de capitales
 del sector privado por valor 116.000 millones de euros registrada desde
 2009, de los cuales 43.000 millones de euros salieron en los últimos 
doce meses.
   Por otro lado, la calificadora de riesgos también afirma que 
el proceso de recapitalización se completará de manera satisfactoria a 
finales de 2015 y cree que algunos acreedores senior y subordinados 
podrían absorber las perdidas derivadas de este proceso.
   Sin embargo, agrega que ninguna posible medida de 
'autorrescate' para  cubrir las brechas de capital puede acabar siendo 
problemáticas y exponiendo a las autoridades a indemnizaciones por 
reclamaciones.
   El Fondo de Estabilidad de Financiación Griego, según Fitch, 
podría participar en la recapitalización para hacer frente a cualquier 
déficit de capital identificado en el escenario adverso. Además, sería 
posible tratar las inyecciones de este fondo como una recapitalización 
preventiva, tal y como se establece en la Directiva europea de 
resolución y recuperación.

No hay comentarios:
Publicar un comentario