BRUSELAS.-  El representante alemán en el directorio del 
Banco Central Europeo (BCE), Jörg Asmussen, ha reclamado este miércoles 
completar la unión bancaria "lo antes posible" para romper la 
"interacción negativa" entre bancos y Estados y evitar que se repitan 
crisis como la de Chipre.
   La unión bancaria exige, según Asmussen, que el BCE asuma 
"rápidamente" la supervisión de los bancos de la eurozona y que se 
apruebe la directiva sobre liquidación de bancos en crisis, en la cual 
debe dejarse claro que los depositantes con más de 100.000 euros serán 
los últimos en asumir pérdidas.
   "El caso chipriota ha sido un recordatorio saludable de la 
importancia de establecer la unión bancaria lo antes posible. Sólo 
entonces seremos capaces de romper la interacción negativa entre los 
Estados y sus sistemas bancarios", ha dicho el representante del BCE 
durante una audiencia en la comisión de Asuntos Económicos sobre el caso
 chipriota.
   El rescate de Chipre, ha proseguido Asmussen, "ha mostrado que la 
rápida entrada en vigor y la aplicación del mecanismo único de 
supervisión es esencial". "La centralización de la supervisión y el uso 
eficaz de herramientas macroprudenciales ayudará a identificar y 
prevenir la persistente acumulación de desequilibrios financieros en una
 etapa temprana", ha apuntado.
   El banquero alemán ha resaltado además que la UE necesita 
"urgentemente" un marco de resolución de instituciones financieras que 
incluya "un conjunto de reglas claras y conocidas de antemano" sobre 
cómo se repartirán las pérdidas entre los diferentes acreedores, 
estableciendo una "preferencia para los depositantes".
   "El nuevo marco debe poner a los depositantes en la parte superior
 de la jerarquía de acreedores y garantizar que el papel de los fondos 
de garantía de depósitos en la liquidación se limite a garantizar a los 
depositantes" con menos de 100.000 euros.
   El BCE quiere además un mecanismo único de resolución "con una 
fuerte autoridad en el centro que tome decisiones imparciales y a tiempo
 para minimizar los costes de la resolución". Esta autoridad debe 
disponer de un fondo de resolución que cuente con respaldo público 
temporal y "presupuestariamente neutro".
   También el vicepresidente de la Comisión y responsable de Asuntos 
Económicos, Olli Rehn, ha subrayado que "necesitamos una unión bancaria 
para evitar el desarrollo de sectores bancarios insostenibles como el de
 Chipre".
   Al mismo tiempo, Rehn ha reclamado "claridad absoluta" sobre la 
protección de los depósitos garantizados de menos de 100.000 euros. 
 Finalmente, el vicepresidente ha pedido que se actúe de manera temprana 
cuando se detecta que un país necesita asistencia financiera, ya que 
"los retrasos son muy costosos para la economía y la sociedad".
   "Debemos reconocer los problemas estructurales de la toma de 
decisiones en el área de asuntos económicos y financieros. Ello exige 
completar la unión económica y monetaria", ha señalado Rehn.

No hay comentarios:
Publicar un comentario