MADRID.- Un tercio de las empresas cotizadas españolas 
facturan más del 70% en el extranjero, según un estudio elaborado por 
Bolsas y Mercados Españoles (BME) en el que se pone de manifiesto que la
 cifra de negocio de estas compañías alcanzó los 532.719 millones de 
euros en 2012, un 8% más que el año anterior.
   BME destaca que "el esfuerzo realizado en la última década por 
muchas empresas españolas para avanzar en su expansión internacional 
está siendo fundamental para mitigar los efectos sobre sus cuentas de 
explotación de la recesión por la que atraviesa la economía española".
   Así, detalla que las ventas en el exterior adquieren cada vez 
mayor relevancia y están compensado el estancamiento de la facturación 
interior lastrada por la "atonía" de la demanda interna global y un 
producto interior bruto en descenso.
   El informe de BME señala que la facturación exterior de las 
cotizadas españolas supera el 60% del total (57,83% en 2011) y alcanza 
los 323.109 millones, lo que supone un aumento del 13%. Mientras, los 
ingresos procedentes del mercado interior muestran un ligero incremento 
del 0,35% elevándose a 209.609 millones de euros.
   En muchas de estas empresas los ingresos en el exterior 
constituyen una cifra significativa, como lo demuestra que en la mitad 
de las compañías la facturación exterior supere a la interior y en 37 de
 ellas más del 70% de sus ingresos se genere fuera de España.
   Los sectores de Tecnología y Telecomunicaciones (74,6%), Bienes de
 Consumo (72,60%), y Materiales Básicos, Industria y 
Construcción  (72,08%) facturan más del 70% en el exterior, a los que 
siguen Servicios de Consumo (66,94%).
   Mientras tanto, los sectores de Materiales Básicos, Industria y 
Construcción y Bienes de Consumo son los que más aumentan los ingresos 
derivados de su facturación exterior, en un 24,99% y un 20,87% 
respectivamente.
   En Petróleo y Energía las ventas en el exterior aumentan un 
17,53%, sin embargo aportan el 45,23% al total de ventas. El único 
sector en el que las ventas en el exterior pierden importancia relativa 
es Servicios Financieros e Inmobiliarios, el 57,42% de sus ingresos 
tienen su origen en el exterior frente al 58,26% del año 2011.
   También es Tecnología y Telecomunicaciones el sector con mayor 
número de sociedades (5 de 7) que facturan en el exterior más de la 
mitad de sus ventas. Le sigue muy de cerca Materiales Básicos, Industria
 y Construcción en el que, en 20 de 29 de las empresas, la facturación 
exterior supera a la interior. En el sector Bienes de Consumo son 16 de 
26 y en el de Servicios de Consumo 9 de 17.
   En este cómputo de análisis no se han tenido en cuenta Compañía 
Vinícola del Norte de España (CVNE), Pescanova, Adolfo Domínguez, 
Bankia, Banco de Valencia, Dinamia y Fergo Aisa.

No hay comentarios:
Publicar un comentario