BRUSELAS.-  El Banco Central Europeo (BCE) sopesa comprar
 créditos dudosos en los países del sur en un intento de acabar con la 
fragmentación en la eurozona y reactivar la financiación a las pymes, 
según ha confirmado el representante alemán en el directorio de la 
entidad, Jörg Asmussen.
   "Es parte del debate sobre el crédito a las pymes", ha dicho 
Asmussen al ser preguntado por esta medida, que ha sido desvelada por el
 periódico alemán 'Die Welt'. El BCE está examinando con "mente abierta"
 todo lo que puede hacer "dentro de nuestro mandato" para resolver este 
problema, ha explicado en una comparecencia ante la comisión de Asuntos 
Económicos de la Eurocámara.
   El objetivo, ha proseguido el banquero alemán, es "reactivar el 
mercado de valores respaldados por activos, especialmente los 
respaldados por préstamos a pymes, por supuesto con una estricta 
supervisión".
   En todo caso, el representante del BCE ha resaltado que "la 
liquidez no es lo que está impidiendo que los bancos presten" sino "la 
falta de capital o un aumento de la aversión al riesgo".
 "Para estos 
elementos, el capital y la aversión al riesgo, es más apropiado que 
otras instituciones, como la Comisión o el Banco Europeo de Inversiones 
(BEI) actúen", ha apuntado.
   Asmussen ha confirmado que el BCE revisará la revisión de la 
calidad de los activos de la banca europea antes de asumir las tareas de
 supervisión durante el primer trimestre de 2014. "Esta es una buena 
oportunidad para acelerar nuestros esfuerzos para limpiar los balances 
de los bancos", ha resaltado, tras apuntar que Estados Unidos ha ido por
 delante en este esfuerzo de sanear la banca.
   Por su parte, el vicepresidente de la Comisión y responsable de 
Asuntos Económicos, Olli Rehn, ha dicho que en "muchas partes del sur de
 Europa" las pymes viven "una trampa de financiación".
   "Estamos sufriendo una grave fragmentación financiera en Europa, 
en la que tipos similares de empresas deben pagar por el crédito tipos 
de interés significativamente más altos en el sur de Europa en 
comparación con los países del centro", ha señalado Rehn.
   "Es muy importante que cada institución europea, dentro de su 
mandato, trabaje para superar esta trampa de liquidez y financiación en 
el sur de Europa", ha insistido. "Tenemos que completar la reparación 
del sistema bancario lo antes posible, garantizar su capitalización, 
construir una unión bancaria y resolver la trampa de liquidez", ha 
indicado el vicepresidente económico.

No hay comentarios:
Publicar un comentario