BERLÍN.- La escasez de personal cualificado aumenta en Alemania pese a la debilidad de la economía alemana, según el Instituto de Investigación Económica (Ifo). El Ifo informó este jueves de que las empresas alemanas cada vez tienen más problemas para encontrar trabajadores cualificados.
Un 28,1 % de las empresas encuestadas por el Ifo dijo que reciben muy pocos trabajadores cualificados, en comparación con el 27,2 % de la encuesta de abril. «La escasez de trabajadores cualificados ha aumentado ligeramente pese a una economía persistentemente débil», dijo el investigador del Ifo. Klaus Wohlrabe.
«A largo plazo el problema va a empeorar, el cambio demográfico no deja ninguna duda al respecto», según Wohlrabe. La falta de personal cualificado es notoria sobre todo en el sector servicios, en el que un 33,7 % de las empresas encuestadas dijo tener que afrontar cuellos de botella (32,9 % en la encuesta de abril).
La demanda de personal cualificado es especialmente elevada en el sector de la logística, donde más de la mitad de las empresas (51,3 %) dijo tener dificultades para encontrar personal cualificado.
En los servicios de consultoría jurídica y fiscal así como de auditoría un 72,7 % de las empresas tiene problemas para encontrar personal. La elevada demanda de trabajadores cualificados en este sector también refleja que muchas empresas dependen del apoyo para hacer frente a los requisitos burocráticos en Alemania.
La situación en los proveedores de servicios de tecnología de la información mejora gradualmente y un 21,3 % de las empresas tiene problemas para encontrar personal cualificado en comparación con el 50 % hace dos años, según el Ifo.
En la industria la cuota de empresas afectadas por la escasez de personal cualificado ha aumentado hasta el 19,3 % desde el 17,9 % de la encuesta anterior pese a que muchas compañías son cautelosas en la planificación de personal.
La escasez es especialmente pronunciada en la industria alimentaria (26,2 %), fabricantes de productos de metal (25,3 %) y en la ingeniería mecánica (22,5 %).
Una excepción es el sector automovilístico, donde el porcentaje de empresas que tienen escasez de personal cualificado ha bajado hasta el 14,5 % desde el 20,9 %, probablemente debido a la reestructuración en marcha.
Encontrar personal cualificado también es difícil en el comercio, donde un 25 % de las empresas asegura tener problemas en cubrir posiciones cualificadas (en el minorista un 25,3 % y en el mayorista un 23,3 %).
Asimismo, la escasez de personal cualificado ha empeorado en el sector de la construcción y un 28,3 % están afectadas (27,3 % en la encuesta anterior).
No hay comentarios:
Publicar un comentario