BRUSELAS.- Los líderes europeos presentes durante la reunión entre el presidente estadounidense, Donald Trump, y su homólogo ucraniano, Volodímir Zelenski, el pasado lunes en Washington hablaron sobre las «posibilidades» de ampliación de la Unión Europea (UE) y del proceso de adhesión de Ucrania, según confirmó una portavoz comunitaria este jueves.
«Los líderes europeos debatieron las posibilidades de ampliación con
el presidente Trump y el presidente Zelenski el pasado lunes en
Washington», dijo la portavoz de la Comisión Europea, Arianna Podestà,
durante la rueda de prensa diaria en Bruselas.
Podestà añadió que los líderes europeos «subrayaron, por supuesto, la
importancia del proceso de adhesión de Ucrania. Esto también es
importante en el contexto de las garantías de seguridad, debates que,
como saben, siguen en curso».
Durante la reunión en la Casa Blanca,
Zelenski fue acompañado por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula
von der Leyen, el secretario general de la OTAN, Mark Rütte, el
presidente de Francia, Emmanuel Macron, y el de Finlandia, Alexander
Stubb, así como los jefes de Gobierno de Alemania, Reino Unido e Italia,
Friedrich Merz, Keir Starmer y Giorgia Meloni, respectivamente.
El encuentro se produjo tras la cumbre en Alaska (EE. UU.) entre Trump y el mandatario ruso, Vladímir Putin,
quien en ella habría planteado a su homólogo estadounidense sus
condiciones para la paz.
La portavoz insistió en que «corresponde a
Ucrania y solo a Ucrania, como país soberano, decidir si desea continuar
por la vía de la adhesión», y llamó a los Estados miembros a dar luz
verde para que se inicien «pronto» las negociaciones.
El presidente del Consejo Europeo, António Costa, también defendió
este martes en Lisboa tras la conferencia de países aliados de Ucrania, que el proceso de adhesión «debe avanzar».
En un comunicado publicado el
pasado 12 de agosto, los veintiséis países de la UE firmantes señalaron
el «derecho inherente de Ucrania a elegir su propio destino» y se
comprometieron a continuar apoyando al país en su camino a la adhesión
al bloque comunitario.
No hay comentarios:
Publicar un comentario