miércoles, 7 de mayo de 2025

El Parlamento Europeo pide a Kosovo y Serbia que aceleren las reformas de cara a la integración europea

 ESTRASBURGO.- El Parlamento Europeo ha pedido a Kosovo que acelere las reformas para alinear su política exterior con la de la Unión Europea y a Serbia que tome medidas para proteger la libertad de expresión de cara a su futura integración en el bloque comunitario.

En un informe aprobado por 353 votos a favor, 145 en contra y 78 abstenciones, los eurodiputados han asegurado que Kosovo ha logrado "avances notables" en sus reformas electorales, así como en aspectos de resiliencia económica y protección de los derechos fundamentales.

No obstante, han puntualizado que todavía existen "desafíos en materia de reformas judiciales, libertad de prensa, eficiencia de la administración pública y digitalización de los servicios públicos" de cara a su avance hacia la integración europea.

Además, han apuntado a que Kosovo "ha sido blanco de injerencias extranjeras y campañas de desinformación", especialmente por parte de Rusia y China, "con el objetivo de desestabilizar la región y socavar su integración europea", por lo que han instado a las autoridades kosovares a tomar medidas para combatir dichas "amenazas".

Con respecto a Serbia, en el informe --aprobado con 419 votos a favor, 113 en contra y 88 abstenciones-- los eurodiputados han resaltado que Belgrado necesita "mejorar su diálogo político interno, proteger el Estado de Derecho e implementar reformas anticorrupción".

De igual forma, han instado a sus autoridades a trabajar para alcanzar un acuerdo de normalización con Kosovo, así como a "garantizar la independencia de instituciones clave", especialmente aquellos que regulan los medios de comunicación.

Por último, han pedido una investigación transparente sobre la tragedia del derrumbe de la estación de trenes de Novi Sad y pesquisas sobre "el presunto uso de tecnología ilegal de control de multitudes", en alusión al uso de cañones de sonido.

"Una larga crisis política, agravada por la falta de progreso en criterios fundamentales como la corrupción, el Estado de derecho, la libertad de prensa y la reforma electoral, está teniendo un impacto directo en el progreso de Serbia hacia la adhesión a la UE", ha aseverado el eurodiputado Tonino Picula.

No hay comentarios:

Publicar un comentario