EDIMBURGO.- Los ministros principales de Escocia y
 Gales, la nacionalista Nicola Sturgeon y el laborista Mark Drakeford, 
urgieron hoy al futuro primer ministro conservador a descartar una 
salida de la Unión Europea (UE) sin acuerdo, ya que tal escenario sería 
"desastroso" para la economía británica.
"Cada vez 
estamos más alarmados por el aumento de la retórica de línea dura sobre 
un 'brexit' sin acuerdo y un debate centrado en propuestas políticas 
para salir de la UE que no tienen ninguna base realista", señalaron en 
una declaración conjunta.
Agregaron que ya se están produciendo "daños económicos 
severos como resultado de la incertidumbre del 'brexit'" y citaron la 
pérdida de empleos en empresas como British Steel, Ford y Honda, que, en
 el caso de la primera, se ha declarado insolvente y el resto ha 
anunciado reducciones de la producción en sus plantas británicas.
"Creemos
 que dejar la UE sin acuerdo sería desastroso para las economías de 
estas islas y para los medios de vida de cientos de miles de personas", 
apuntaron.
Este llamamiento se produce el mismo día en
 que Sturgeon y Drakedord participan en Manchester en una reunión del 
Consejo británico-irlandés, que reúne a representantes del Ejecutivo del
 Reino Unido, Irlanda, Irlanda del Norte, Escocia, Gales, la Isla de Man
 y las administraciones de Jersey y Guernsey.
Los 
líderes regionales recalcaron que abandonar el club comunitario el 
próximo 31 de octubre de forma no negociada "dañaría profundamente la 
reputación del Reino Unido como socio internacional fiable y socavaría 
el Acuerdo del Viernes Santo y el proceso de paz en la isla de Irlanda".
Uno
 de los principales escollos que ha impedido que el Parlamento británico
 apruebe el acuerdo alcanzado entre la UE y el Gobierno británico es el 
desacuerdo sobre qué hacer para evitar que se alce una frontera visible 
entre la República de Irlanda y la provincia británica de Irlanda del 
Norte, cuando se produzca el "brexit".
Los dos 
candidatos que compiten para convertirse en líder del Partido 
Conservador y, por tanto, en jefe del Ejecutivo británico, el exministro
 de Exteriores Boris Johnson y el actual titular de esta cartera, Jeremy
 Hunt, se han comprometido a materializar el "brexit" en la fecha 
prevista.
Si bien Johnson es más firme al insistir en 
que hay que cumplir con ese calendario con o sin acuerdo, Hunt es 
partidario de que el divorcio se lleve a cabo de forma negociada, aunque
 si llegado el momento no existe un tratado, opina que el Reino Unido 
debería marcharse de igual modo.
Los representantes de
 Escocia y Gales también reiteraron su apoyo a un segundo referéndum 
sobre el futuro del país en el club comunitario y avanzaron que en ese 
escenario ambos gobiernos harían campaña para mantenerse entre los 
Veintisiete.
El proceso para elegir a Johnson o Hunt 
finalizará el 23 de julio y, al día siguiente, la primera ministra en 
funciones, Theresa May, cederá el cargo al elegido. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario