NUEVA YORK.- El precio del petróleo intermedio de 
Texas (WTI) cerró este viernes con una caída del 1,61 % y quedó en 58,47
 dólares, mientras los mercados siguen con la mirada puesta en la recta 
final del G20, las negociaciones entre China y EE.UU. y la reunión del 
próximo lunes de los países productores (OPEP).
 Al 
final de las operaciones a viva voz en la Bolsa Mercantil de Nueva York 
(Nymex), los contratos de futuros de WTI para entrega en agosto 
retrocedieron 96 centavos con respecto a la jornada anterior.
 Tras un día prácticamente plano, casi reproducción del 
vivido este jueves, el petróleo experimentó un descenso de más de un 1 %
 en los últimos minutos de la jornada.
 Las reuniones 
de los líderes del G20, que se han dado cita en Osaka (Japón) arrancaron
 hoy, aunque uno de los encuentros que más tienen en vilo a los 
mercados, el del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, y su 
homólogo chino, Xi Jinping, no tendrá lugar hasta el sábado.
 La guerra comercial entre ambos países, que ha llevado aparejada un 
aumento de las tarifas entre ambos gigantes, ha afectado no solo a los 
valores de la bolsa de Wall Street, temerosos de que su empeoramiento 
tenga un impacto en el comercio internacional, sino también al precio 
del petróleo.
 Los analistas, en principio, no esperan
 ninguna gran sorpresa de dicha reunión después de que ayer varios 
medios apuntaron que China presentará unas condiciones para la 
negociación en las que se incluye un mejor trato a la gigante de las 
telecomunicaciones Huawei, con el levantamiento del veto a la venta de 
componentes estadounidenses a esa firma china.
 La 
cumbre será inmediatamente seguida por un encuentro de los países de la 
OPEP, para tratar una posible prolongación de las medidas para reducir 
la producción, que fueron impulsadas a principios de año para favorecer 
el aumento de los precios.
 Los analistas tampoco 
esperan demasiadas novedades para este encuentro y vaticinan que los 
integrantes del conglomerado petrolero mantendrán su política de 
recortes hasta el final del año.
 En este contexto, 
los contratos de gasolina con vencimiento en agosto, bajaron casi dos 
centavos y cerraron en 1,89 dólares el galón, y los de gas natural, con 
vencimiento el mismo mes, bajaron un centavo y medio, hasta 2,30 dólares
 por cada mil pies cúbicos.

No hay comentarios:
Publicar un comentario