OSAKA.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dijo el viernes que no 
prometió a su par chino, Xi Jinping, aliviar la subida de los aranceles 
en la guerra comercial que les tiene enfrentados, aunque indicó que 
tiene la sensación de que las negociaciones serán productivas. 
Pekín, por su parte, dijo que espera encontrarse en un punto medio 
con Washington para solucionar su pulso comercial, un diferendo que, 
junto a los síntomas de una desaceleración global, están marcando la 
agenda de la cumbre de dos días que celebra el Grupo de 20 en la ciudad 
japonesa Osaka. 
China y Estados Unidos están enfrascados en una 
prolongada disputa comercial y han disminuido las expectativas de que 
Trump y Xi puedan aliviar la tensión cuando se reúnan el sábado en los 
márgenes del encuentro. 
“Como poco, será productiva. Veremos qué 
pasa y qué sale de todo esto”, comentó Trump a la prensa tras una serie 
de reuniones con líderes en las que dejó claro que su prioridad son los 
acuerdos bilaterales para impulsar la economía estadounidense. 
No
 obstante, consultado sobre si prometió a Xi un alivio de seis meses en 
la imposición de nuevos aranceles a una lista de casi todas las 
importaciones chinas restantes, por valor de 300.000 millones de 
dólares, Trump respondió: “No”. 
Las bolsas asiáticas cayeron y el
 oro retrocedía en la jornada, ante las crecientes dudas sobre la 
posibilidad que la esperada reunión entre los líderes de las dos mayores
 economías mundiales logre progresos en la resolución de su disputa. 
En
 Pekín, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Geng 
Shuang, dijo que “esperamos poder encontrarnos en un punto intermedio 
con la parte estadounidense y trabajar duro juntos para garantizar que 
la reunión consigue resultados positivos”. 
“Esto concuerda con 
los intereses de ambos países y es lo que la comunidad internacional 
espera”, afirmó en una rueda de prensa.
Además
 de China, el gobierno de Trump tiene abiertas fricciones comerciales 
con India y Japón, con cuyos líderes se reunió el viernes. 
Trump 
dijo que observó una mejora de las perspectivas comerciales de Estados 
Unidos, días después de criticar el tratado de seguridad entre 
Washington y Tokio y exigir a Nueva Delhi la retirada de unos aranceles 
de represalia. 
“Creo que vamos a tener cosas muy importantes que 
anunciar. Un acuerdo comercial muy grande. Estamos haciendo algunas 
cosas muy importantes con India en términos de comercio, en términos de 
fabricación”, comentó Trump antes de reunirse con el primer ministro 
indio, Narendra Modi, aunque no ofreció más detalles. 
Trump 
también instó a debatir las preocupaciones de su país sobre Huawei. 
Washington está presionando a sus aliados para que eviten al fabricante 
chino de equipos de telecomunicaciones en la instalación de redes 5G por
 razones de seguridad, y también ha sugerido que podría ser un factor en
 un acuerdo comercial con Xi. 
“En realidad vendemos a Huawei 
muchos de sus componentes”, dijo Trump en su reunión con Modi. “Así que 
vamos a discutir eso y también vamos a ver cómo encaja India. Y 
hablaremos de Huawei.” 
Varios líderes advirtieron de que la creciente fricción comercial está amenazando al crecimiento económico mundial. 
“Las
 relaciones comerciales entre China y Estados Unidos son difíciles, 
están contribuyendo a la desaceleración de la economía mundial”, señaló 
el presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Junker en una 
conferencia de prensa. 
Xi también advirtió sobre las medidas proteccionistas que algunos países desarrollados están tomando. 
“Todo
 esto está destruyendo el orden del comercio mundial (...) Esto también 
afecta los intereses comunes de nuestros países, eclipsa la paz y la 
estabilidad en todo el mundo”, afirmó en una reunión de líderes del 
grupo de naciones denominado BRICS, al margen de la reunión del G-20. 

No hay comentarios:
Publicar un comentario