NUEVA YORK.- El precio del petróleo intermedio de Texas (WTI) cerró este lunes con
 una subida del 0,8 % y quedó en 57,90 dólares el barril, un ascenso en 
línea con lo sucedido la semana pasada pero en el que influye más el 
pesimismo ante el pulso comercial entre Estados Unidos y China que el 
conflicto en Oriente Medio.
Al final de las operaciones a viva voz
 en la Bolsa Mercantil de Nueva York (Nymex), los contratos de futuros 
de WTI para entrega en agosto avanzaron 0,47 dólares respecto a la 
sesión previa.
El precio del petróleo texano sigue así la estela 
alcista de la semana pasada, sobre todo por las preocupaciones por un 
descenso de la demanda y la desaceleración del crecimiento económico que
 a las tensiones de los últimos días en Oriente Medio. entre Estados 
Unidos (EEUU) e Irán.
Para los analistas, las preocupaciones se 
centran ahora más que en reducciones de suministro de crudo por Oriente 
Medio en la posibilidad de que se debilite la demanda a nivel 
internacional.
La semana pasada, el crudo estadounidense se 
disparó más de un 9 % después de que Irán derribase un avión no 
tripulado estadounidense el jueves en el Golfo, lo que se sumó a las 
tensiones provocadas por los ataques contra los petroleros en el área en
 mayo y junio y de los que Washington culpa a Irán, que a su vez lo 
niega.
El presidente de EEUU, Donald Trump, suspendió 
posteriormente un ataque de represalia contra Irán en el último minuto, 
después de que el dron fuese abatido, para finalmente aumentar las 
sanciones a Irán como represalia.
Los analistas creen que hoy, por
 un contexto de exceso de demanda, no han afectado mucho el ambiente 
prebélico en el estrecho de Ormuz, punto neurálgico de las exportaciones
 de crudo en Oriente Medio.

No hay comentarios:
Publicar un comentario